María Blasco.

María Blasco. A. Pérez Meca / Europa Press

Investigación

Blasco denuncia que sufre una campaña de "difamaciones" y compara su caso con los judíos bajo el nazismo

La directora científica del CNIO asegura hacer recibido "amenazas de muerte" y que fue increpada por la calle por un extraño.

Más información: Las seis polémicas sobre la gestión del CNIO que comprometen a María Blasco y tendrá que aclarar el patronato.

P. Fava
Publicada
Actualizada

La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, denuncia mediante una carta abierta la campaña de "insultos, difamaciones" y "hasta amenazas de muerte" que según ella se ha orquestado contra su persona y contra el centro. A lo largo de la misiva, compara su caso con la "deshumanización" que sufrieron colectivos como los judíos bajo el nazismo, y anuncia que se querellará "con nombres y apellidos" contra los presuntos responsables de la campaña.

Blasco dirige a todos los miembros del Patronato del CNIO, que el miércoles se reunirá con carácter extraordinario y que podría adoptar decisiones sobre la continuidad o el cese de algunos de sus directivos. En las últimas semanas, el  centro de investigación ha estado en el punto de mira después de que la mitad de los jefes de investigación pidieran el cese de Blasco y la apertura de una convocatoria internacional para elegir al sustituto.

En la carta abierta que ha dirigido a los miembros del Patronato, María Blasco -en el cargo desde 2011- denuncia que esa "campaña de bulos y desinformación" ha viajado "a la velocidad de la luz" por los canales de comunicación y por las redes sociales. Lamenta en la carta que "una persona que no me conoce, ni conoce la ciencia, ni conoce el CNIO, me increpe por la calle delante de mi hijo adolescente".

"La deshumanización es ahora más eficiente que nunca y, como todos ustedes saben, igual que en la Alemania nazi se deshumanizó a los judíos, y en Estados Unidos se deshumanizó a los japoneses con calificativos infrahumanos para degradarles, generar el odio de masas y justificar genocidios -en campos de concentración o con bombas atómicas, respectivamente-, también hoy en día se puede generar odio contra cualquier persona con una imagen pública específica, también contra una científica", ecribe.

Resume en la misiva las actuaciones que ha emprendido durante el último mes para contrarrestar esa "campaña", y cita la reunión que tuvo con todos los trabajadores del CNIO para analizar la situación y responder preguntas; una reunión con el Defensor del Pueblo para pedirle una auditoría externa de su labor y la del director gerente; o su comparecencia en medios de comunicación y ruedas de prensa.

María Blasco mantiene en la carta que "todos y cada uno de los supuestos" que se han denunciado durante las últimas semanas son competencia del director gerente, de acuerdo con los propios estatutos del CNIO y la actual "bicefalia" que existe en la gestión del mismo, y ha incidido en que "no todo es relativo".

"Que todo sea relativo es lo que quieren quienes desprecian la evidencia empírica, quienes desprecian la ciencia y quienes se aprovechan de la desinformación de la ciudadanía sobre asuntos científicos para llevar a cabo sus malvados planes", ha denunciado Blasco, y ha mantenido que "matar a la ciencia, matar a una científica comprometida con su tiempo, es la mejor inversión para los negacionistas".



La desinformación y las mentiras "son el abono de la barbarie social", ha escrito Blasco, y ha denunciado los daños colaterales de esta campaña, entre ellos su prestigio personal y científico, el del CNIO y el de la ciencia española.