
Enfermeras del hospital de Valladolid. ICAL
SOS del sector de la enfermería en Castilla y León por las inminentes jubilaciones: “Pone en riesgo la asistencia”
360 profesionales colegiados en la comunidad autónoma se jubilarán de manera inminente.
Más información: La Enfermería cierra 2024 en Castilla y León con una nueva alerta sobre la escasez de profesionales
Noticias relacionadas
“La enfermería de Castilla y León enfrenta un desafío sin precedentes debido a la inminente jubilación en los próximos años de una gran cantidad de profesionales”. Así de rotundo se muestran desde el Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León tras
360 profesionales colegiados en la comunidad autónoma se jubilarán de manera inminente, cifra que podría elevarse en los próximos años hasta los 2.169 profesionales si se consideran todas las cohortes de edad que han superado los 60 años.
"Nos encontramos en una situación alarmante que pone en riesgo la calidad asistencial en nuestros hospitales y centros de salud. Es imprescindible que las autoridades sanitarias tomen medidas urgentes para garantizar el reemplazo generacional", advierte Enrique Ruiz Forner, presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León.
“Si no se toman medidas urgentes vamos a encontrar serios problemas para conservar un sistema de sostenible y poder seguir brindando la mejor atención posible a los ciudadanos” añade en una nota de prensa recogida por este medio.
Valladolid es la provincia que mayor número registra de colegiados de Enfermería dentro de las edades actuales de jubilación tanto al alcanzar la edad máxima de jubilación como los casos en que ese retiro se anticipa.
Las siguientes en cantidad de colegiados de más de 60 años son Burgos, León y Salamanca. "No solo necesitamos aumentar las plazas en formación universitaria, sino también ofrecer mejores condiciones laborales que frenen la fuga de talento hacia otras regiones o países", añade Ruiz Forner.
El Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León reclama a la Administración que se planifique con urgencia una estrategia para hacer frente a esta crisis. "El envejecimiento de la población incrementará la demanda de cuidados, y sin suficientes enfermeras, la atención sanitaria se verá gravemente afectada. No podemos permitir que esto suceda", concluye el presidente