Plaza de la Catedral de Zamora.

Plaza de la Catedral de Zamora.

Zamora

El ascensor panorámico en la Catedral de Zamora no estará listo para el inicio de Las Edades del Hombre

Guarido ha reconocido que "evidentemente no vamos a llegar a tiempo", pero que "lo más importante es que la obra quedará para "para los próximos cincuenta años".

Más información: Zamora, sede única de Las Edades del Hombre 2025: una exposición convertirá la ciudad en referente turístico y cultural

Publicada
Actualizada

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha reconocido que el ascensor panorámico en la parte trasera de la Catedral de Zamora no estará listo para la celebración de la exposición de Las Edades del Hombre en octubre de 2025. 

Guarido ha explicado que "el proyecto ya está aprobado por Patrimonio", pero que "todavía no está en la plataforma de contratación", lo que significa que se encuentra en fase de perfilado por parte del servicio de contratación. El alcalde espera que en el plazo de una o dos semanas el expediente pueda ser aprobado en la Junta de Gobierno Local.

Aunque inicialmente se preveía que las obras pudieran estar terminadas antes de la primera fecha de la exposición, Guarido ha reconocido que "evidentemente no vamos a llegar a tiempo", pero ha subrayado que "lo más importante es que la obra quedará para "para los próximos cincuenta años".

El coste total del proyecto será de unos 800.000 euros, y su financiación se repartirá entre varias administraciones. Parte será cubierta por el Cabildo de la SEO, otra parte por el Ayuntamiento con fondos propios, y el resto provendrá de fondos europeos.

El alcalde destacó que se trata de una intervención clave para la ciudad, no solo desde el punto de vista turístico, sino también por su valor cultural: "Es una situación importante para la ciudad, que atrae turismo y da importancia también por el valor cultural que tiene".

Guarido también hizo referencia a otra intervención en la iglesia de San Cipriano, otro proyecto para un ascensor que mejore la accesibilidad del casco antiguo. Cabe recordar que el primer proyecto presentado para esta obra no fue aprobado por el Servicio de Patrimonio, y el Ayuntamiento se encuentra a la espera de que se autorice una segunda versión.

El alcalde señaló que "es un sitio delicado desde el punto de vista patrimonial", pero que es necesario compaginar las exigencias de accesibilidad universal con el respeto al patrimonio. Añadió que "hay unos desniveles que impiden acceder de manera cómoda a la parte más elevada del casco antiguo".

El alcalde reconoció que, aunque sería deseable una mayor agilidad por parte de las administraciones implicadas, en referencia tanto al Ayuntamiento como a la Junta de Castilla y León, "siempre están los fondos del Consistorio para seguir adelante".