Foto de familia de la presentación del Cosquín Rock 2025

Foto de familia de la presentación del Cosquín Rock 2025

Valladolid

Yatra lidera un Cosquín Rock 2025 con muchas sorpresas: gastronomía con estrella y el mejor vino, protagonistas

El cartel estará encabezado por el colombiano y lo componen artistas llegados desde México Uruguay, Chile, Reino Unido, Colombia, Argentina o España.

Más información: Sebastián Yatra sorprende con un ilusionante mensaje tras anunciar su concierto en Valladolid: "Estoy emocionado"

Publicada
Actualizada

El Cosquín Rock 2025 vuelve a Valladolid, el próximo 30 de agosto y en el Pingüinos Arena, con una propuesta que “va mucho más allá de la música” en su segunda edición como ha asegurado Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, en la rueda de prensa.

El regidor ha estado acompañado en la rueda de prensa de presentación del evento, junto a la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y también los representantes de Planeta Desierto Javier Ajenjo y Francisco Javier Garrido.

“El Cosquín Rock celebra su actuación central en el Pingüinos Arena pero antes celebramos el evento Vino y Tapas que está dentro de esta celebración”, ha afirmado el alcalde de Valladolid.

Por su parte, Javier Ajenjo, ha sido claro asegurando que quiere “convertir este festival en un referente nacional”, afirmando que “salieron muy contentos el año pasado” con una afluencia de 9.700 personas que esperan superar este 30 de agosto.

Ajenjo también ha informado de tres importantes novedades que van a mezclar música, gastronomía y sonidos electrónicos en esta nueva edición del Cosquín que ya calienta motores con un presupuesto de un millón y medio de euros.

Novedades

Es un reto enorme. Queremos superar los espectadores del año pasado y seguir creciendo con cabeza. En Valladolid podemos convertirnos en referencia y estar al lado de los vecinos junto a otros festivales que son hermanos como el Intromusic o el Conexión”, ha afirmado Ajenjo.

También ha añadido que trabajan con el Real Valladolid, con los equipos de rugby y que anunciarán un nuevo convenio con la Universidad de Valladolid para ensalzar la música de los más jóvenes. “Con la cultura se hacen las aceras”, ha añadido.

Volviendo al Cosquín Rock 2025, una de las grandes novedades de este año pasa porque va a existir un “Espacio Estrella Michelin’, una zona gastronómica sin precedentes en Castilla y León.

Los seis restaurantes con estrella de Valladolid y provincia elaborarán una tapa relacionada con uno de los artistas para que los asistentes las degusten mientras disfrutan de la buena música.

Además, a la experiencia se suma el ‘Wine Bar Ribera del Duero’ un punto de encuentro con los vinos más reconocidos de la denominación de origen que pasa por ser “símbolo del territorio y del carácter de la tierra”, ha afirmado Ajenjo.

La tercera de las novedades va a ser la inclusión de ‘El Bosque’, que pasa por ser un nuevo espacio exclusivo en pleno corazón del Pinar de Antequera, rodeado de naturaleza, que va a “ofrecer música electrónica en un entorno mágico”, ha añadido Ajenjo.

La programación musical con Yatra como protagonista

En lo que tiene que ver con los artistas que van a participar en el Cosquín Rock 2025, se volverán a reunir artistas que van a llegar de México, Uruguay, Reino Unido, Colombia, Argentina o España.

El anuncio más esperado era el de Sebastián Yatra, que pasa por ser una auténtica estrella musical internacional y que va a encabezar el cartel de esta segunda edición con su nuevo disco ‘Milagro’.

Junto al colombiano destacan en el cartel The Kooks, que van a protagonizar una esperada vuelta a los escenarios con su indie rock y su recién estrenado disco ‘Never/Know’.

Love Of Lesbian, Duncan Dhu, Barry B y Marlena van a reforzar la presencia española a en el festival. Desde Argentina van a llegar YSY A, referente absoluto del movimiento urbano, acompañado por Silvestre y La Naranja, una de las bandas más potentes de la nueva escena musical. Desde México, La Garfield va a aportar su energía mestiza y vibrante.

Cosquín Rock va a contar también con dos joyas culturales de enorme peso como son Agárrate Catalina, la murga uruguaya más influyente de las últimas décadas y León Gieco, cuya voz y canciones, como ‘Sólo le pido a Dios’, forman parte del imaginario colectivo de toda Iberoamérica.

Un gran cartel para disfrutar de la música en Valladolid.