
Centro logístico de Quesos Entrepinares ICAL
Quesos Entrepinares niega relación con la alerta sanitaria por listeria en Bélgica y anuncia medidas legales
La empresa vallisoletana asegura que el producto implicado no forma parte de su producción y anuncia acciones legales por uso indebido de su marca.
Más información: Entrepinares saca músculo y se posiciona como líder de la fabricación de quesos en España
Tras la reciente detección de la bacteria Listeria monocytogenes en un queso distribuido en Bélgica y etiquetado bajo la marca Entrepinares, la empresa vallisoletana Queserías Entrepinares S.A.U. ha emitido un comunicado en el que desmiente categóricamente cualquier vínculo con el producto afectado.
La compañía láctea, una de las más reconocidas en el sector quesero en España, ha afirmado que, tras llevar a cabo una revisión exhaustiva de sus registros, procesos y lotes de producción, puede garantizar "con total certeza" que el queso implicado en la alerta sanitaria no pertenece a su fabricación.
"Negamos categóricamente que el producto implicado en dicha alerta sanitaria forme parte de nuestra producción", subraya el comunicado.
Asimismo, Entrepinares ha anunciado que emprenderá todas las acciones legales necesarias para proteger su imagen y hacer frente al uso no autorizado de su marca en este caso.
Desde la empresa han recordado que garantizan de forma rigurosa la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria en todos sus procesos de producción, envasado y distribución, cumpliendo estrictamente con la normativa tanto nacional como europea en materia de higiene alimentaria.
Finalmente, Entrepinares ha agradecido la confianza de sus clientes, distribuidores y colaboradores, y ha reiterado su compromiso con la excelencia y la seguridad del consumidor: "Seguiremos trabajando, como siempre, con la máxima responsabilidad".