Imagen de la cárcel de Villanubla (Valladolid),

Imagen de la cárcel de Villanubla (Valladolid), EFE

Valladolid

El preso de Villanubla se fugó sin ayuda de funcionarios, por "fallos humanos" y será "complicado" localizarlo

El subdelegado del Gobierno en Valladolid ha explicado que pertenece a un clan con una "infraestructura potente a nivel de medios" y achaca el suceso a "fallos humanos".

Más información: Un preso se fuga de la cárcel de Villanubla: la Guardia Civil lo busca desde el viernes

Publicada
Actualizada

A corto y medio plazo va a ser "complicado" localizar con el preso fugado de la cárcel de Villanubla (Valladolid). Así lo ha reconocido el subdelegado del Gobierno en esta provincia, Jacinto Canales, quien además ha descartado "rotundamente" la participación de funcionarios en el suceso.

En una atención a medios de comunicación antes de un acto, Canales ha explicado que en estos momentos existen dos investigaciones en marcha. Una de ellas es la de la localización del preso, que pertenece a un clan con una "infraestructura potente a nivel de medios".

Es esto lo que hace a las autoridades ser "conscientes" de que va a ser "complicado" encontrar al preso "en el corto e incluso medio plazo". La otra investigación trata de dilucidar "cómo se ha producido la fuga", con los inspectores ya trabajando en ello.

Asimismo, tampoco ha podido confirmar que la fuga se haya producido en la salida de otros presos que quedaban en libertad. "No lo podemos confirmar al 100% porque no se ve en las cámaras, pero es la principal línea de investigación", ha añadido.

Preguntado sobre la posible colaboración de algún funcionario, el subdelegado ha recalcado que es algo que se descarta "rotundamente" y ha aclarado que "no parece a priori" que haya habido ninguna colaboración de algún trabajador.

De la misma manera, ha resaltado que, de ser así, tendría que haber contado con la ayuda de "varios funcionarios", pero ha insistido en que las primeras investigaciones y lo conocido por el director del centro penitenciario no apuntan a ello.

"Sí que ha habido ayuda interna, de otros internos, que han colaborado en el engaño, pero en ningún caso se está sospechando que haya ningún tipo de soborno ni nada parecido", ha zanjado.

Por último, Canales ha negado que el sistema de seguridad esté en duda y achaca todo a posibles "haber fallos humanos", algo que parece "evidente" que ha ocurrido.

"Una cosa es el sistema y otra cómo aplicamos el protocolo. No quiere decir que los protocolos sean incorrectos, sino que no se ha aplicado correctamente o con el rigor que debería haberse aplicado", ha sentenciado.