
Una de las obras que se podrán disfrutar en 'Arroyo es Teatro'
Nueve obras teatrales, monólogos y grandes conciertos: diversión asegurada con 'Arroyo es Teatro'
El 2 de marzo, el Ayuntamiento va a invitar a celebrar el Carnaval a todos los menores de 14 años con el tributo a Cantajuegos, que el grupo Cosquillas llevará al Auditorio de la Casa de la Música.
Más información: Arroyo correrá para "garantizar el derecho a la educación de la infancia en emergencia”: precio e inscripciones
La Casa de la Música y el Teatro de Arroyo de la Encomienda ha estrenado, desde finales de enero, el ciclo ‘Arroyo es Teatro’, un cartel que incluye, para el primer semestre del año, muchas citas culturales dirigidas, sobre todo, a los más pequeños.
Se han programado nueve obras teatrales, también monólogos y conciertos, con una apuesta muy especial por la programación infantil. Todo, sin olvidar eventos con arraigo en el municipio como el tradicional Concurso de Chirigotas de Carnaval, que este año llega a su vigésimo séptima edición.
El sábado 15 de febrero, los más pequeños que se acerquen a la Casa de la Música se podrán adentrar también en El Bosque de Coco, un lugar mágico donde habitan las ideas, los recuerdos o las emociones.
Febrero se cierra con danza. El viernes 21 es el turno de los bailarines de la Escuela de Danza de Castilla y León, que presentarán su nuevo espectáculo en Arroyo de la Encomienda.
Tributo a Cantajuegos
Marzo arrancará al ritmo de Carnaval. El sábado 1 se celebrará el XXVII Concurso de Chirigotas, con entrada libre hasta completar aforo) y el domingo 2 llegará el tributo a Cantajuegos que el grupo Cosquillas pone en escena bajo el título de A Divertirse.
El Ayuntamiento invitará a todos los menores de 14 a esta fiesta de Carnaval (previa recogida de las invitaciones en la Casa de Cultura) que llenará de ritmo el auditorio de la Casa de la Música.
El viernes 21 de marzo, más música para disfrutar en familia de la mano de Lapso Producciones. Ad Libitum es el título de esta obra y una expresión del latín que significa «a placer, a voluntad».
Es un concierto que rompe con lo convencional y reinterpreta grandes obras de la música clásica con instrumentos no convencionales como el tripticófono tuboidal, el serrucho tenor, el vidriolín y vidrioncello copodivarius, el destilarmonium percutente, o las percusiones de Olivetti.
Esta propuesta está avalada por el Premio Lorca 2024 de la Academia de las AAEE de Andalucía al Mejor espectáculo para la infancia / familiar y ha sido candidata a Mejor espectáculo para público infantil/familiar y Mejor labor de Producción XXVII Premios Max.
El sábado 29, la Escuela Municipal de Arroyo de la Encomienda compartirá escenario con la Banda Suances. La entrada es libre hasta completar aforo.
Abril y el humor y mayo
En abril, turno para el humor. El sábado 5 y el domingo 6 llega una nueva edición del Certamen de Monólogos de Arroyo a la Casa de la Música y el Teatro. La entrada tiene un precio único de 10 € y es válida para las dos sesiones del concurso.
El sábado 12 de abril, el escenario del auditorio será para la Banda Sinfónica de Arroyo, que interpretará su mejor repertorio de marchas de Semana Santa.
Abril se cierra con la gran aventura de El Secreto de Barbarroja. El sábado 26, Tragaleguas Teatro traslada a todos los espectadores al año 1475, en Turquía. Barbarroja es el pirata más temido y a la vez el más misterioso.
Son pocos los que han podido verle de cerca y ninguno el que se atreve a contar que sobre su persona existe un gran secreto: cuentan que no es un hombre, sino una muchacha, tan valiente y audaz que no existe enemigo que se atreva a cuestionar su grandioso poder en todo mar y océano. Un musical de títeres y actores, una historia llena de humor y de aventuras.
En mayo llega otro musical. Todos los Espíritus aterriza el sábado 17 de mayo en Arroyo, de la mano del Trio Caracol, que presenta un espectáculo teatral que pivota entre el humor y el drama. Una reflexión sobre el estar fuera de casa, la identidad, la añoranza y el tener que irse.
Con la copla y la música en directo como motor, la pieza ahonda en la historia nacional. Una opereta-cabaret de cámara contemporánea sobre el tránsito, tanto físico como emocional, contado a través de la interpretación, la voz, el piano y el violín.
El sábado 24, Índigo Teatro representará Viaje al Planeta de Todo es Posible, un espectáculo multidisciplinar dirigido a toda la familia. Un planeta pequeño, pero muy importante, ya que se encarga de ayudar a que todos los deseos puedan cumplirse.
Alma, la protagonista, entrará en él para descubrir de todo lo que es capaz. Una historia de superación que acerca de forma directa a los niños y niñas a la empatía, el autoconocimiento y las emociones. Una obra, capaz de transmitir diversos mensajes según la edad del espectador.
La programación de este primer semestre se clausura con otro clásico de las letras castellanas: Ramón María del Valle-Inclán.
El sábado 31 de mayo, la compañía La quimera de plástico presenta Hasta aquí hemos llegado, los cuernos de Don Friolera. Un homenaje a los cómicos. El argumento es sencillo, pero complicado y sugerente: un grupo de actores llega al teatro para el ensayo de ‘Los cuernos de Don Friolera’. Sólo acuden tres actores y un técnico. Faltan pocos días para el estreno.
Esperan a que lleguen el resto de la compañía y, sin saberlo, informarán al público de su concepto de vida, interpretación y su actitud frente a los acontecimientos actuales. Deciden ensayar y acaban haciendo casi toda la obra. Actuarán, improvisarán, discutirán, reirán, a la vez que reivindican la figura de Valle y su visión de la España de principios del siglo XX.
La oferta cultural de ‘Arroyo es teatro’ la componen obras promovidas por el Ayuntamiento y las incluidas en el programa de la Red de Teatros de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Cultura.
Las entradas están a la venta en www.giglon.com y, presencialmente, en la Casa de Cultura en el horario habitual (de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 horas, y de 16.00 a 21.30 horas; los sábados de 10.00 a 14.00 horas).