
Un enfermero coge la mano de un paciente en el hospital.
Un año de cárcel por intrusismo para un falso enfermero que ejerció en un hospital de Valladolid y en residencias
El Colegio de Enfermería dio la voz de alarma al descubrir que no tenía los requisitos para desempñear estas funciones.
Más sucesos: Prisión para el hombre que agredió a un enfermero y a un médico en un pueblo de Valladolid en plena pandemia
El Juzgado de lo Penal número 4 de Valladolid ha impuesto una condena de un año a un falso enfermero que ejerció tanto en el Hospital Río Hortega como en residencias de personas mayores.
Fue el Colegio de Enfermería de Valladolid quien logró destapar al falso enfermero y condenarlo por intrusismo al desempeñar funciones de enfermería sin cumplir los requisitos.
El hombre carecía de titulación oficial y, pese a ello, estuvo trabajando, tal y como ha informado la organización colegial denunciante. La presidenta, Silvia Sáez, ha señalado que la institución detectó la situación irregular y tomó medidas.
"El intrusismo profesional conlleva serias consecuencias, no solo para la seguridad de los ciudadanos, que pueden verse expuestos a riesgo de salud, sino también para los enfermeros y enfermeras, ya que presenta una amenaza", explicó.
El fiscal del caso, el acusado, su defensa y la acusación particular ejercida por el Colegio de Enfermería de Valladolid han llegado a un acuerdo de conformidad para imponer una pena de 1 año.
Seis meses por un delito de intrusismo y otros seis por un delito de falsedad en documento oficial. También se enfrenta a una multa diaria durante seis meses con cuota diaria de cuatro euros y responsabilidad en caso de impago, así como al pago de costas incluidas.
Por todo ello, el Colegio de Enfermería de Valladolid recuerda que la colegiación es un "requisito obligatorio" para todas las profesiones sanitarias.