El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, y el secretario general del PSOE de Valladolid, Óscar Puente, participan en un encuentro con la militancia del PSOE de Valladolid

El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, y el secretario general del PSOE de Valladolid, Óscar Puente, participan en un encuentro con la militancia del PSOE de Valladolid Rubén Cacho Ical

Valladolid

Martínez prevé un Congreso Autonómico de "unidad" que contará con la presencia de Sánchez y Zapatero

El nuevo secretario general electo asegura que la "insistencia" de Óscar Puente le animó a sdar el paso a presentarse y confía en crear un "equipo sólido" para las próximas elecciones. 

Más información: Martínez se compromete a abordar "sin ningún tipo de prejuicio" el debate sobre la identidad de León

Publicada
Actualizada

El secretario general electo del PSOECyL, Carlos Martínez, ha reconocido en Valladolid, que la "insistencia" del ministro de Transportes, Óscar Puente, ha sido vital para dar el paso y ser el líder de los socialistas en la Comunidad.

Así lo ha manifestado antes de la reunión con la militancia del PSOE de Valladolid donde ha reconocido el "diálogo permanente" que han mantenido. Y ya no solo con Puente, sinno también con su "entorno más cercano y con responsables de Madrid". 

De este modo, reconoce que en el diálogo permanente que han tenido "desde hace meses", la voz de Puente ha influido para que se "ratificara" en este compromiso. "Una voz autorizada siempre tiene peso", asegura.

El ministro ha mostrado su alegría por presentar la candidatura de Carlos Martínez en Valladolid y asegura que tiene "muchísima confianza" en él. Le ha definido como un "referente del PSOE, de Castilla y León, y de España".

Un alcalde "muy brillante" que ha demostrado tener "una gran conexión con la ciudadanía". Y ha mostrado su satisfacción por tenerle en la antesala del Congreso Autonómico, que se celebrará este fin de semana en Palencia, y donde también estarán presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el sábado y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el domingo. 

Un congreso que tiene como eje "la unidad y el cambio" frente a lo que cree que espera Mañueco, que es un "congreso de confrontación".

La educación, cultura y la igualdad entre el hombre y la mujer serán algunos de los temas que tratarán ya que, afirma, para ellos es "un valor absolutamente irrenunciable".

Asimismo, rechazó "distraerse" con una posible convocatoria electoral en la Comunidad porque será “cuando le dejen en Madrid o cuando mejor le parezca".

Por su parte, Puente ensalzaba que Castilla y León lleva "muchos años" en el primer lugar del ranking de inversiones del Gobierno de España en materia de infraestructuras. Y criticaba que, pese a ello, es una Comunidad que "pierde población".

Por ello, cree que la persona perfecta para "aprovechar esas oportunidades que esta tierra tiene" es Carlos Martínez. Afirma que es Castilla y León necesita "savia nueva y un Gobierno regional con más estímulos".

"En Valladolid empieza el cambio"

Martínez ha asegurado que en Valladolid "empieza el cambio necesario para Castilla y León". Este lunes comienzan la segunda de las rondas tras haber visitado todas las provincias.

"Necesitamos el músculo de una comunidad autónoma que está aletargada, dormida, tumbada en el sofá, en una inercia de inmovilismo y de inacción que tenemos que romper", afirma. 

En este sentido, criticaba que el Partido Popular lleva 40 años de "inacción e inmovilismo" y aseguraba que el "auge de la extrema derecha y populismos surge en territorios abandonado, en las personas que se sienten olvidadas y desatendidas".

Apuntaba a Mañueco quien, a su juicio, confunde "estabilidad con comodidad" y asegura que es necesario "levantarlo del sofá y que se ponga a trabajar en unas bases de ordenación de territorio". 

Asimismo, ha recriminado que le haya tendido la mano para la aprobación de presupuestos y su respuesta haya sido: "Sofá, sofá y más sofá".