De izquierda a derecha. Jorge de la Iglesia (hijo), Javier de la Iglesia (padre), Fran de la Iglesia (hijo), parte del equipo de Distrioval en Medina de Rioseco

De izquierda a derecha. Jorge de la Iglesia (hijo), Javier de la Iglesia (padre), Fran de la Iglesia (hijo), parte del equipo de Distrioval en Medina de Rioseco Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Valladolid

La histórica empresa familiar vallisoletana que usa energía limpia propia para disfrutar de sus delicias

Dedicada al sector de la distribución de bebidas y a la alimentación desde hace 35 años, consiguió el premio Ecoempleo de la Diputación de Valladolid por sus buenas prácticas y respeto al medio ambiente.

Más información: Paz, de arqueóloga a abrir un negocio de éxito en un pueblo de Valladolid: una ropa de bebé muy especial

Publicada

Era el pasado 27 de enero, cuando Roberto Migallón, el diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, entregaba los Premios Ecoempleo 2024, que tienen el objetivo de reconocer proyectos innovadores que promueven la generación verde y, también, el consumo eficiente, la movilidad inteligente y los ecosistemas sostenibles.

Entre los 16 proyectos remitidos, el jurado decidió conceder el primer premio, que está dotado con 6.000 euros, a la empresa Distrioval XIV S.L., una compañía que se dedica a la comercialización de bebidas y alimentación que se ubica en Medina de Rioseco.

Se trata de un proyecto basado en una “distribución sostenible” que tiene como objetivo “reducir al máximo el impacto medioambiental” y “lograr la autosuficiencia energética” planteando un modelo “circular que genera su propia energía limpia” a través de placas fotovoltaicas.

La emplea para el consumo de energía eléctrica de las propias instalaciones y también para el desarrollo del proceso comercial y logístico de forma íntegra. Todo, renovando tanto la maquinaria como los vehículos por medios que pasan por ser cien por cien eléctricos usando la “propia energía generada por la empresa”. Una energía totalmente limpia con cero emisiones de CO2.

EL ESPAÑOL de Castilla y León charla con Javier de la Iglesia Gutiérrez, gerente de la compañía, que suma 35 años en el mundo de los negocios.

Zona de catas de Distrioval en Medina de Rioseco.

Zona de catas de Distrioval en Medina de Rioseco. Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Los inicios

“Me considero una persona dedicada a su empresa desde los inicios como autónomo en el año 1990. Desde 2012, con la sociedad mercantil Distrioval XIV SL junto a mi mujer, Belén Represa, y mis hijos Francisco y Jorge”, asegura nuestro entrevistado.

Javier nació en Medina de Rioseco, que es donde se encuentra su negocio. La recuerda de una manera especial junto a sus padres, Miguel y Dorotea y sus cuatro hermanos. Todo, con la libertad que proporcionan las calles de la Ciudad de los Almirantes.

Desde joven, la música fue mi principal interés. Estuve en Valladolid, en diferentes discotecas como pinchadiscos, y después abrimos el bar Vodevil en Rioseco”, añade Javier.

Todo hasta que, allá por el año 2012, propuso a sus hijos dar continuidad a Distrioval para “plantearse la necesidad de crecer comprando los activos de una distribución de vinos de Valladolid”.

35 años de historia

La empresa familiar nace en 1990. Este año va a cumplir, ni más ni menos, que 35 años. En la actualidad trabajan en Medina de Rioseco un total de siete empleados, cuatro trabajadores por cuenta ajena y tres por cuenta propia.

“Aquí tenemos el almacén logístico de la distribución, las oficinas, y un pequeño espacio de venta al público con una sala de catas. Miramos por el medio ambiente. Es una de nuestras principales prioridades, por ello se trata de un proyecto de distribución sostenible”, asegura el gerente.

La empresa familiar dedicada al sector de la distribución de bebidas y a la alimentación cuenta con esa instalación fotovoltaica que le ayuda a generar esa energía limpia. Además, han renovado toda la maquinaria de almacén y vehículos comerciales siendo cien por cien eléctricos y una de las tres furgonetas para el reparto también es eléctrica.

“Mirando al futuro, que para nosotros ya es el presente, esperamos que el próximo año podamos tener toda la flota logística cien por cien eléctrica para reducir, aún más, nuestra huella de carbono”, explica Javier de la Iglesia Gutiérrez.

Las instalaciones de Distrioval en Medina de Rioseco.

Las instalaciones de Distrioval en Medina de Rioseco. Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

El premio

La empresa familiar recibió el Premio Ecoempleo de la Diputación de Valladolid con “mucha ilusión” ya que “responde a un proyecto que representa una forma de entender los negocios” que “no sólo está orientada en el beneficio económico” sino también “en el social y el compromiso con el entorno”.

“Supone un reconocimiento a nuestro trabajo y nuestro enfoque empresarial. Es muy completo sacar adelante un negocio en el mundo rural. Los costes son iguales o superiores que en la ciudad y las posibilidades son menores”, añade.

Sin embargo, en este entorno rural “complejo” intentan “ser optimistas” y “adaptarse a las necesidades” manteniendo “una vocación de servicio” con sus clientes” y pensando en la expansión hacia “zonas con mayor potencial de compra”.

El objetivo, el de “seguir evolucionando en un compromiso para minimizar el impacto medioambiental” para “crecer como empresa y hacerlo de forma sostenible” que es su “guía diaria”.