Cocaína.

Cocaína.

Valladolid

Cazado de noche en la terraza de un bar de Valladolid con varios tipos de droga: se enfrenta a cuatro años de cárcel

El juicio se va a celebrar el próximo 18 de febrero en la Audiencia de Valladolid.

Más información: Piden nueve años de cárcel para el hombre que atropelló a otro tras una discusión de tráfico

Publicada

La Audiencia de Valladolid celebra este martes, 18 de febrero, juicio contra un hombre para el que pide una pena de cuatro años de prisión por un presunto delito contra la salud pública, como informa la Fiscalía.

Los hechos se produjeron sobre las 23.35 horas del 15 de marzo de 2024 cuando el acusado, A.D.M., se encontraba en la terraza de un bar ubicado en la calle Epifanía de la ciudad, en compañía de una tercera persona, explica la Fiscalía en el escrito al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL de Castilla y León.

Fue entonces cuando una patrulla de la Policía Nacional, que se encontraba de servicio por la zona, se percató de “se intercambiaban algún efecto” lo que motivó, ante la sospecha de que “fueran sustancias estupefacientes” que “se procediera a la identificación y posterior cacheo”.

Los agentes se incautaron de dos cajas metálicas que el acusado “arrojó al suelo” y que contenían “10 bolsitas de plástico blancas con una sustancia blanca, tres bolsitas de plástico azules con sustancia blanca y una bellota de sustancia marrón”.

En poder del acusado “fue hallada una navaja y un tubo de plástico”. Todo fue remitido a Sanidad para su pesaje y análisis y se confirmaron las sustancias incautadas.

Se trataba de cocaína con un peso neto de 2,43 gramos y pureza del 72,62%, anfetamina, con peso neto de 6,1 gramos y pureza del 19,38%, resina de cannabis con peso neto de 8,69 gramos, navaja con restos de cannabis, envases de latón con restos de anfetamina, cocaína y THC y rulo de plástico con restos de anfetamina y cocaína.

Todas estas sustancias, apunta el Ministerio Fiscal, “estaban destinadas por el acusado a su venta ilícita y en el mercado hubieran podido alcanzar un valor de más de 876 euros”.

Los hechos son constitutivos de un presunto delito contra la salud pública y se pide para el acusado una pena de cuatro años de prisión con accesoria inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por igual tiempo y una multa de 1.000 euros, con responsabilidad personal subsidiaria que, en caso de impago, de un día de privación de libertad por cada cien euros o fracción que resulten impagados.