
Imagen de la concentración de tractores en Traspinedo (Valladolid)
Más de 120 tractores protagonizan la primera jornada en el aniversario de las protestas agrarias en Valladolid
Divididos en cinco columnas por carreteras de la provincia, el sector agroganadero vuelve a la calle después de un año en el que "no se ha hecho nada de lo que se pedía".
Más noticias: Las tractoradas vuelven a Valladolid esta semana, con marchas comunicadas y otras bajo el factor sorpresa
El fenómeno de las tractoradas de protesta cumple un año. En su aniversario, las movilizaciones continúan y las concentraciones han vuelto a salir a las carreteras de la provincia de Valladolid, convocados por la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi).
Este lunes, 10 de febrero, tal y como estaba previsto, han salido de nuevo a las carreteras y han sido cerca de 120 tractores y cientos de personas las que han protagonizado una jornada de protestas en nombre del sector agrario, con el fin de hacer ver sus reivindicaciones, que siguen siendo las mismas, a las que se les ha sumado el rechazo al acuerdo con Mercosur.
Convocados por Unaspi a nivel nacional, los agricultores y ganaderos de Valladolid han vuelto a salir con los característicos chalecos amarillos enfundados. Esta vez, dispersados en distintos puntos de la provincia y sin entrar en la capital, que el año pasado se vio fuertemente afectada por estas jornadas de protesta.
Algunas de las marchas de tractores han estado, según los datos recogidos por la Agencia Ical de la Subdelegación del Gobierno, en Traspinedo, donde 20 tractores, 15 turismos y unas 40 personas llegaron incluso a llevar a cabo dos cortes de tráfico de tres minutos, a eso de las 10:00 horas, pero que fueron abortados por la Guardia Civil.
Estos ocurrieron en el kilómetro 342 de la N-122 y cerca de las 15:00 horas todavía permanecían los manifestantes a la altura del restaurante La Maña, según la agencia Ical, de forma pacífica y respetando la circulación.
También se han registrado presencia de columnas, que en total han sido cinco, de tractores en Becilla de Valderaduey, con 17 vehículos, y el límte de la provincia de Valladolid con Zamora, en la N-610. En esta última se han concentrado cerca de 35 tractores, entre Becilla y Villafrades de Campos.
Ha habido otra columna entre Becilla y Villanubla, en la N-601, con 35 tractores. La última ha estado compuesta por 15 vehículos agrícolas, entre Becilla y el límite provincial con León, también en la N-601.
Cabe recordar que algunas de estas movilizaciones habían sido pertinentemente comunicadas a las autoridades, mientras que otras más esporádicas, siempre bajo la responsabilidad a título individual de los manifestantes, han contado con el factor sorpresa.
El presidente de Por la Unión del Campo, Carlos Duque, una de las asociaciones pertenecientes a Unaspi, ha estado en Traspinedo, donde ha apuntado, en declaraciones recogida por Ical, que el objetivo es seguir actuando "como comandos, pero tranquilamente".
Asimismo, ha avanzado que la jornada de este lunes es la primera de las que "vayan surgiendo", aunque ha reconocido que ahora la gente "no está con la misma fuerza del año pasado".
Es importante recordar que en febrero del año pasado fueron más de medio millar de tractores los que participaron en las protestas en Valladolid, llegando incluso a colapsar el tráfico en varios puntos de la ciudad.
"Pero estamos empezando", ha advertido Duque. Las protestas vuelven a las calles después de un año en el que "no se ha hecho nada de lo que se pedía en febrero de 2024" y por el momento no se descarta que en jornadas de protestas venideras puedan volver a la capital pucelana.
Eso sí, esto siempre será de forma consensuada y "sin cansar a los profesionales", dado que no puede estar "todos los días de manifestación", según ha aclarado Duque.