
Imagen de archivo de la 51 Travesía Invernal de la Mujer Muerta
La provincia de Segovia, llena de ocio de este fin de semana: desde una marcha invernal a las primeras matanzas populares
La Diputación está detrás de muchas de estas jornadas que servirán para el entretenimiento de los vecinos de los pueblos y sus visitantes.
Más noticias: Las diez rutas de marcha nórdica que te van a enamorar en la provincia de Segovia: podrás ver hasta las estrellas
El mes de febrero alcanza su ecuador y la Diputación de Segovia ha decidido incrementar las alternativas de ocio en la provincia entre las que pueden escoger los vecinos de los pueblos y los visitantes.
Para empezar, este domingo, 16 de febrero, tendrá lugar un evento que probará a los aficionados de la montaña, con la 51 Travesía Invernal de la Mujer Muerta, que parte desde Otero de Herreros y, con dificultad elevada, recorre diversos picos de la Sierra de Guadarrama.
Por otro lado, este viernes Carbonero el Mayor presentará la temporada 2025 del equipo de bicicleta de montaña Fliyz Monte Nevado Racing Team y el sábado en El Bardal de Prádena tendrá lugar una jornada provincial de orientación deportiva escolar.
Pero no será solo deporte, ya que el teatro copará este fin de semana la agenda de actividades en muchas localidades segovianas. En el salón de usos múltiples de Nava de la Asunción llegarán este viernes Las Chicas de Oro, con la comedia 'Como la vida misma'.
El sábado será el turno para A la Sombrita Teatro que, dentro del ciclo 'Enclave Multicultura', en el que colabora la Diputación de Segovia, representará '¡El patito feo!' en el centro cultural de Riaza.
En el Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar se podrá ver también el sábado 'Polar', comedia ecológica con Fele Martínez y Cristina Gallego. El grupo de teatro aficionado Teatrones se subirá al escenario del Centro Cultural José Rodao de Cantalejo para representar 'Crepúsculo y telón'.
En el Teatro Canónigos de La Granja, dentro del los Circuitos Escénicos 2025, Ferro Teatro ofrecerá 'La flauta mágica', una ópera para niños. Teatro Consentido lleva cabaret en vivo el sábado al auditorio del CUM de San Cristóbal de Segovia y en Palazuelos de Eresma la Compañía de Teatro sin Fin animará a los más pequeños con 'Lupe y Sancho, un viaje al centro de la zarzuela'.
Música
La música será otra de las protagonistas. Así, a la Sala Octavo Arte de La Lastrilla arribarán este viernes Los Gandules y el sábado, dentro del Festival WIC, hay un concierto de Helen Helen.
En Cuéllar, en el marco del ciclo 'A todo ritmo', este sábado actúan String With Wings en la Sala Alfonsa de la Torre. La Real Fábrica de Cristales de La Granja presenciará este día otro 'concierto Candlelight', una experiencia musical en vivo en lugares increíbles, que este fin de semana ofrece un tributo a Queen.
Y el Centro de Día de Personas Mayores de El Espinar se llenará elo viernes de poesía y música con el evento 'La palabra hecha poesía'. Yolanda de las Heras y Luis Arranz Boal compartirán sus versos con el público, que disfrutará de la música de la flauta travesera de Jaime Díez.
Esta semana se ha celebrado el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y en la provincia se han organizado distintos actos por este motivo. La Sala Alfonsa de la Torre de Cuéllar recibirá este viernes una conferencia de Rosa María Cárdaba sobre 'La voz de las enfermeras invisibles'.
También la Asociación Hespérides de El Espinar ha organizada el sábado una charla sobre astrónomas destacadas, en el salón de plenos de El Espinar, a la que seguirá una observación de invierno desde el patio de IES María Zambrano.
El abanico de actividades se abrirá más estos días con otro tipo de alternativas. En Cuéllar se ha organizado una excursión a Segovia para visitar la exposición del Museo Zuloaga '1474, Isabel I reina en Segovia', donde se podrán conocer algunas de las bulas de los sepulcros de la Iglesia de San Esteban de Cuéllar, mientras que la asociación de jubilados de Cantimpalos visitará el domingo Aranjuez (Madrid).
Por otro lado, el Palacio de Pedro I de Cuéllar tendrá lugar este domingo la presentación de un documental contra la mutilación femenina 'Soy Aminata'.
En La Lastrilla comenzará el período de matanzas populares en la provincia. Este domingo se celebrará una degustación popular de la matanza del cerdo, en la Plaza de la Costana, a beneficio de la asociación Mil Colores.
Y en los paseos por la naturaleza de la provincia, dentro de las rutas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, este sábado se conocerá 'El batán de Vargas-Venta de los Mosquitos', y el domingo el 'Puente del Anzolero' por las Pesquerías Reales. Las rutas 'Colendandantes' por el río Cega de Cuéllar, llevarán a los participantes el domingo por el Vado de la Vaca a Sotociviecos.