Consejo de Gobierno de la Diputación de Segovia

Consejo de Gobierno de la Diputación de Segovia Diputación de Segovia

Segovia

La Diputación de Segovia dispone de 1,2 millones en la Caja de Cooperación para préstamos a los ayuntamientos

La Institución provincial reparte más de 2.600 ejemplares de distintas especies arbóreas entre municipios de menos de 10.000 habitantes.

Más información: Los dos parques de bomberos de la Diputación de Segovia empezarán a funcionar este año

Publicada

Noticias relacionadas

La sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia trató la dación de cuenta del informe del ejercicio 2024 de la Unidad de la Caja de Cooperación Provincial, que, según explicó el diputado del Área de Hacienda y Desarrollo Económico, Óscar Moral, partió con un saldo de 2.126.509,51 euros en enero de 2024.

Esta Caja, en la actualidad cuenta con un capital disponible de 1.283.986,58 euros, a lo que hay que sumar 431.428,63 euros pendientes de disponer por las Entidades Locales.

Constituida con el fin principal de conceder préstamos a los ayuntamientos de la provincia para la realización de obras y servicios municipales o inversiones de especial interés que redunden en beneficio de los vecinos de los pueblos, la Caja cuenta en estos momentos, según el informe compartido ayer por el diputado, con un total de treinta y ocho préstamos vigentes por un importe total de 2.079.652,17 euros.

Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia

Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia Diputación de Segovia

Gracias a estas operaciones, durante 2024 el Ayuntamiento de Bernuy de Porreros pudo llevar a cabo la adquisición de una nave; el de Villaverde de Íscar pudo ser beneficiario de las subvenciones del PAIMP, el Fondo de Cohesión Territorial o las ayudas a infraestructuras rurales y el de Veganzones de las correspondientes al PAIMP y el PESE.

También, el consistorio de Ayllón logró acometer la urbanización de una parcela municipal, el arreglo del frontón y obras en el deposito de abastecimiento de agua; y el de Hontanares de Eresma afrontó la adquisición de una nave multiusos. Además, el Ayuntamiento de Sacramenia pudo proceder al arreglo de varias calles.

A ellos se suma el de Navas de San Antonio a la adecuación de una zona degradada junto a una de sus travesías; y el de Laguna de Contreras a una obra en el edificio consistorial. Y es que, en total, durante el año pasado, la Diputación concedió un total de ocho préstamos a estos consistorios por un importe conjunto de 586.046,79 euros.

Por otro lado, logró amortizar los préstamos que habían sido concedidos con anterioridad a los ayuntamientos de Navas de San Antonio, San Cristóbal de Segovia y la Entidad Local Menor de Cobos de Segovia y que sumaban 50.292,72 euros.

Tal y como recordó Óscar Moral a sus compañeros de Junta de Gobierno, la tasa aplicable por prestación del servicio de la Caja Provincial de Cooperación durante 2024 fue del 1% para préstamos de hasta cuatro años, del 1,50% para aquellos de hasta seis años y, por último, de 1,90% para préstamos de hasta diez años.

Reforestación

La Diputación de Segovia ha lanzado una nueva convocatoria para la concesión gratuita de más de 2.600 ejemplares de distintas especies arbóreas a los municipios de la provincia con menos de 10.000 habitantes. 

Esta iniciativa, que se lleva a cabo por undécimo año consecutivo, se enfoca en la mejora medioambiental de los municipios a través de la plantación de árboles en espacios públicos.

Plantación de árboles en Otero de Herreros

Plantación de árboles en Otero de Herreros Diputación de Segovia

Gracias a la colaboración con el Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín (CNRGF), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los municipios podrán solicitar entre 16 y 24 árboles en función de los habitantes que tengan.

El objetivo de esta cesión es fortalecer la biodiversidad y promover la adaptación de los paisajes urbanos y rurales frente al cambio climático.

Los municipios beneficiados podrán recoger las plantas en el Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín, ubicado en el Real Sitio de San Ildefonso, en la fecha indicada en la resolución.

Magdalena Rodríguez, diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, ha señalado que "un año más, esta convocatoria demuestra el firme compromiso de la Diputación de Segovia con la conservación del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad. Gracias a la colaboración con el MITECO, estamos ofreciendo a nuestros municipios una herramienta más para seguir construyendo un entorno más verde y saludable en nuestra provincia".

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto durante diez días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia, y los interesados pueden formalizar su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia (https://sede.dipsegovia.es).

La resolución se realizará mediante un Decreto de Presidencia en un plazo máximo de 30 días desde el final del plazo de solicitud. La justificación de las plantaciones deberá realizarse también a través de la Sede Electrónica antes del 30 de junio de 2025.