El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, durante su visita a la localidad de Coca

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, durante su visita a la localidad de Coca Diputación de Segovia

Segovia

La Diputación de Segovia invierte más de 100.000 euros en este bello municipio: estas son las actuaciones

Miguel Ángel de Vicente ha recorrido la localidad de Coca, donde se invirtieron más de 100.000 euros el pasado año.

Más informaciónLa Diputación de Segovia pasa de "regalos envenenados" y pide un proyecto transversal de competencias digitales en pueblos

Publicada
Actualizada

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, continúa demostrando su cercanía al territorio y uno de los últimos ejemplos ha llegado este jueves con la visita a Coca.

En ese municipio, y junto al alcalde, Fernando Aceves, ha podido comprobar el estado de avance de varios proyectos que reciben financiación de los distintos planes que la institución provincial pone a disposición de los pueblos segovianos, para facilitar estas actuaciones, que mejoran los servicios para los vecinos del medio rural y, por extensión, contribuyen a su calidad de vida.

Una visita en la que también ha participado el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo y del responsable de Red Viaria Provincial, Benjamín Cerezo.

En concreto, en Coca están en marcha los trabajos de reparación y renovación de la cubierta de la ermita del cementerio.

Un proyecto beneficiario del Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia (PESE) y que cuenta con un presupuesto total que roza los 45.000 euros. La Diputación corre a cargo de prácticamente 31.500 euros mientras que el Ayuntamiento caucense sufraga cerca de 13.500.

Otra de las obras que están en marcha es la de urbanización de la calle Hontanilla. En este caso, se trata de uno de los proyectos encuadrados en el Plan de Ayudas a Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP) de este año.

El presupuesto de este proyecto se eleva hasta los 90.000 euros, de los que la institución provincial aporta 63.000, mientras que los 27.000 euros restantes corresponden al Consistorio de Coca.

Estas actuaciones se unen a otras que cuentan también con inyección económica de la Diputación. Por ejemplo, la instalación de pérgolas para crear zonas con protección solar en el patio del colegio y el solado de la cocina, que ha supuesto 7.000 euros, de los que 2.800 han correspondido a las arcas de la institución provincial.

Esa misma cantidad es la que ha aportado la Junta de Castilla y León, mientras que el aporte municipal ha sido de 1.400 euros. Un proyecto correspondiente al convenio para actuaciones en colegios.

Asimismo, con otro plan específico, Coca ha podido adquirir mobiliario urbano -en concreto, farolas- y sillas para dependencias municipales por un precio de 2.295,62 euros, montante que se han repartido a partes iguales la Diputación y el Ayuntamiento.

En cuanto a las obras de mejora, mantenimiento y conservación de distintos caminos -dentro del plan para el arreglo de caminos rurales que impulsa la institución provincial- en el municipio se ha dedicado un presupuesto de 6.000 euros, también repartidos al 50% entre esos dos niveles de la Administración.

Todo ello hace que, con las líneas y planes correspondientes a 2024, Coca se haya beneficiado de una inversión de 101.444,39 euros del total de algo más de 150.000 euros que han supuesto este tipo de actuaciones en el término municipal.

Y si se tiene en cuenta este tipo de inyección económica por parte de la institución provincial desde el año 2019, el montante destinado supera los 309.000 euros para un total que se acerca a los 480.000. Es decir, que la Diputación ha sufragado el 64,5% del total de esos proyectos.

Convocatoria de plazas

Por otro lado, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado las convocatorias y bases para tres nuevos puestos de trabajo con los que la Diputación de Segovia seguirá profundizando en el relevo de su estructura humana, que incluye una actualización generacional de calado.

En este caso, los puestos cuyas convocatorias se aprueban son dos plazas de arquitecto superior y una más de fisioterapeuta.

El diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez, ha valorado "el avance en ese proceso renovador que sigue en marcha desde hace tiempo en la institución provincial", porque "garantiza el mantenimiento de servicios y programas que tienen incidencia directa en el medio rural, al tiempo que se asegura el traspaso de experiencias y conocimientos acumulado por quienes alcanzan la edad que da derecho a un merecido retiro".

La convocatoria y las bases han aparecido en la edición del BOP de este lunes, 3 de febrero y el plazo para las solicitudes será de veinte días naturales contados desde el siguiente a la publicación del extracto de las mencionadas bases en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Por un lado, se trata de la convocatoria del concurso-oposición libre para la provisión de personal funcionario de carrera de dos plazas de arquitecto superior.

Cada una de esas plazas corresponde, respectivamente, a las Ofertas de Empleo Público lanzadas por la Diputación de Segovia para 2023 y para 2024. Se destinarán inicialmente al Servicio de Arquitectura y Urbanismo y a la Sección Técnica de Asistencia a Municipios.

Las instancias para presentar las solicitudes se podrán obtener en la página web de la Diputación de Segovia (www.dipsegovia.es), al igual que todos los detalles de la convocatoria. La selección constará de una fase de concursos -que incluirá el baremo de méritos- y una fase de oposición, con tres ejercicios (dos escritos y uno práctico).

Por otro lado, en el caso de la convocatoria de oposición libre para la provisión como funcionario de carrera de una plaza de fisioterapeuta, se incluye en la Oferta de Empleo Público de la Corporación para el año 2024.

Quien ocupe ese puesto se adscribirá inicialmente a cualquiera de los centros asistenciales de la Diputación (Centros de Servicios Sociales La Fuencisla, CAPDI Los Juncos o Residencia de Mayores La Alameda) y actuará bajo la dependencia de la dirección de ese centro.

Las instancias con las solicitudes se formularán con el modelo que se facilitará en el Servicio de Personal y Régimen Interior, debiéndose presentar igualmente dentro del plazo de veinte días naturales contados desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La selección a través de esta oposición consistirá en la realización de tres ejercicios, de carácter eliminatorio y obligatorio.

Alcaldesas de Zamarramala

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha recibido a Alcaldesas de la fiesta de Santa Águeda de Zamarramala para este 2025, Sara Palomo y Mónica Arévalo. Han protagonizado una visita institucional al Palacio Provincial, cumpliendo con la tradición en la semana que se va a coronar con la celebración del fin de semana y que cuenta con la declaración de Interés Turístico Nacional desde el año 1976. Tanto las Alcaldesas como el resto del Concejo de Aguederas viven con toda la ilusión estas jornadas, sabiendo que son garantes de una tradición muy arraigada en el territorio y que ya ha tenido ejemplos en distintos municipios a lo largo de estos días, para honrar a la santa y mártir. Las Alcaldesas han estado acompañadas en su visita por el párroco de Zamarramala. A ellas, el presidente les ha entregado sendos ejemplares del libro 'Indumentaria de Segovia' y, a él, de 'La Sala de Pintura. Catedral de Segovia', en cuyas ediciones ha participado la Diputación.

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha recibido a Alcaldesas de la fiesta de Santa Águeda de Zamarramala para este 2025, Sara Palomo y Mónica Arévalo. Han protagonizado una visita institucional al Palacio Provincial, cumpliendo con la tradición en la semana que se va a coronar con la celebración del fin de semana y que cuenta con la declaración de Interés Turístico Nacional desde el año 1976. Tanto las Alcaldesas como el resto del Concejo de Aguederas viven con toda la ilusión estas jornadas, sabiendo que son garantes de una tradición muy arraigada en el territorio y que ya ha tenido ejemplos en distintos municipios a lo largo de estos días, para honrar a la santa y mártir. Las Alcaldesas han estado acompañadas en su visita por el párroco de Zamarramala. A ellas, el presidente les ha entregado sendos ejemplares del libro 'Indumentaria de Segovia' y, a él, de 'La Sala de Pintura. Catedral de Segovia', en cuyas ediciones ha participado la Diputación. Diputación de Segovia