
Ayuntamiento de Osorno la Mayor (Palencia)
La insurrección en Vox continúa en un pueblo de Palencia con la disolución de su grupo: señalan a David Hierro
Denuncian el "abandono" y la "falta de interés y preocupación" por parte del actual procurador, el Comité Ejecutivo provincial y el diputado provincial, Ricardo Carrancio.
Otras noticias relacionadas: Juan García-Gallardo (Vox) dimite y abandona la política por discrepancias con la dirección nacional
La insurrección en Vox continúa a la orden del día en diferentes provincias de Castilla y León. Comenzó en las Cortes, llegó a Palencia, se extendió a Salamanca y este miércoles ha regresado a la provincia palentina.
En esta ocasión, ha sido el grupo municipal del Ayuntamiento del municipio de Osorno la Mayor, a través de su portavoz Raquel Jerez del Hierro, el que ha anunciado la disolución del grupo municipal por varios motivos que mucho tienen que ver con sus discrepancias y descontento con el Comité Ejecutivo provincial de Vox, el procurador David Hierro y el diputado provincial, Ricardo Carrancio.
Desde la formación denuncian que desde la constitución de las corporaciones locales este grupo municipal se ha sentido "totalmente abandonado" por parte del Comité Ejecutivo Provincial de Vox, al "no haber recibido ningún tipo de soporte cuando se solicito".
Del mismo modo, han criticado que el actual procurador, David Hierro Santos, en su día designado por la dirección nacional de Vox como responsable de cerrar los pactos electorales, "nunca quiso ocuparse y preocuparse de la situación de Osorno la Mayor, a pesar de haber ganado las elecciones en esta localidad, razón por la cual gobierna el PP", aseguran.
Asimismo, desde el grupo municipal explican que su decisión también tiene que ver con que desde entonces y hasta hoy Hierro "jamás" se haya reunido y/o contactado con los ediles de esta localidad "para conocer sus necesidades"; así como con el hecho de que el actual diputado provincial, Ricardo Carrancio Sangrador "no ha tenido la deferencia de interesarse por las reivindicaciones y necesidades de nuestro municipio, con el fin de incluir estas en los planes provinciales".
"Es más, a día de hoy, los concejales no hemos tenido la oportunidad de conocerlo, a pesar de haber trascurrido casi la mitad de la legislatura", añaden.
Fue la dimisión de Juan García-Gallardo la que dio paso a una purga del partido liderado por Santiago Abascal con las voces más críticas de la formación.
Así, tras el cese de los procuradores Ana Rosa Hernando y Javier Teira en las Cortes de Castilla y León a causa de las polémicas declaraciones contra la cúpula de voz que ambos ofrecieron a un medio de comunicación, al considerar que estas incurrían en "varias faltas graves y/o muy graves previstas en los estatutos del partido", llegó el turno de Sonia Lalanda, portavoz en el Ayuntamiento de Palencia.
En este caso, el Comité Ejecutivo Nacional ratificó por unanimidad la sanción impuesta a la portavoz por un expediente que se remonta a varios meses atrás y a través de la cual ha quedado suspendida, durante seis meses de militancia y de capacidad de representación de Vox en cargo público.
La sangría continuó en Salamanca, donde el pasado martes, 11 de febrero, el Ayuntamiento de la ciudad vivió un cambio inesperado en la portavocía del grupo municipal Vox que colocaba a Alejandro Pérez de la Sota al frente de la misma y desbancaba a Ignacio Rivas.
Una nueva guerra que enfrentó a Pérez de la Sota y a su compañera María de los Ángeles Carpio con Vox Salamanca, desde donde denunciaron "el secuestro" del grupo municipal y anunciaron acciones legales contra sendos concejales por difamación, después de que estos acusasen a Rivas de hacer un "uso indebido" de los fondos correspondientes a su asignación como grupo municipal.
Lo que para ellos ha significado llevar a cabo una "intoxicación para desprestigiarle".
De este modo, los problemas internos de Vox no solo no cesan, sino todo lo contrario. Estos parecen ir cada vez a más, extendiéndose en diferentes zonas del territorio nacional donde, aunque parecía que todo estaba bien, se ha puesto sobre la mesa una cierta inestabilidad dentro del partido que está generando polémica, ceses y el surgimiento de caras nuevas que, a juzgar por los últimos acontecimientos, llegan dispuestas a todo con el fin de dar al partido un buen lavado de cara.