Imagen de un AVE de Renfe

Imagen de un AVE de Renfe

Burgos

Luz verde a las obras del primer tramo del AVE Burgos- Vitoria: licitado por 363 millones

El ministro de Transportes asegura que esta línea entre Pancorbo y Ameyugo supone un "desafío técnico".

Más información: Adif avanza que ya se preparan los pliegos del AVE en el tramo de Burgos a Vitoria

Publicada
Actualizada

El Consejo de Ministros autoriza este martes, 18 de febrero, la licitación del primer tramo de la línea de alta velocidad entre Burgos y Vitoria. Así lo ha avanzado el ministro de Transportes, Óscar Puente, a través de redes sociales. 

De este modo, han dado luz verde a la contratación por 363 millones de euros de las obras de la plataforma del tramo Pancorbo- Ameyugo, de 8,4 kilómetros.

Puente ha asegurado que es un "desafío técnico" ya que el 77% del trazado discurre en una sucesión de tres túneles y tres viaductos. Del mismo modo, ha anticipado que en 2026 estarán licitados los siete tramos de la línea.

Mapa del trayecto de la línea de alta velocidad

Mapa del trayecto de la línea de alta velocidad Óscar Puente X

Estos son Valle de Las Navas, Piérnagas, Pancorbo, Manzanos, Miranda de Ebro, La Puebla de Arganzón e Iruña de Oca.

Entre las estructuras más destacadas del trazado, figuran la continuación del túnel de Pancorbo, de 4km por el que la línea cruza los Montes Obarenes; y el viaducto de 1,1 que, a continuación del túnel, sobrevuela la A-1, la carretera autonómica SC-BU-7 y el Arroyo de la Llosa.

Esta línea que une Burgos y Vitoria tendrá un total de 96,6 kilómetros y supone el despliegue de una nueva línea de vía doble de ancho estándar y un baipás en vía única en Miranda de Ebro, que va a posibilitar la parada de trenes en la localidad y la circulación sin parada por el exterior.

Una nueva línea que impulsará el desarrollo del Corredor del Atlántico y que permitirá dar continuidad a la Línea de Alta Velocidad Madrid- Valladolid- Burgos y conectar el País Vasco a la red de alta velocidad.

Por otra parte, la programación para 2025 del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Alta Velocidad contempla licitar a partir del tercer trimestre la redacción del proyecto para la duplicación de la vía entre Venta de Baños y Burgos.