Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos, explicando a varios colectivos el proyecto Xpande

Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos, explicando a varios colectivos el proyecto Xpande Fotografía: Ayuntamiento de Burgos

Burgos

Más detalles del gran proyecto que cambiará la historia de Burgos: "Queremos que la ciudad dé un salto de calidad"

XPANDE, con 60 millones de euros, echa a andar y ya se trabaja en los pliegos para agilizar que las obras arranquen cuanto antes.

Más información: Burgos se 'xpande'

Publicada
Actualizada

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, y el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, han explicado en la tarde de este martes, 18 de febrero, el contenido de la ronda de contacto con entidades y colectivos a los que se va a presentar el proyecto Xpande.

Se trata de un ambicioso plan de renovación urbana presentado por la alcaldesa, Cristina Ayala, que va a contar con una inversión de 60 millones de euros y que busca transformar el centro de la ciudad, convirtiendo 23.000 metros cuadrados en zonas peatonales y priorizando la movilidad sostenible.

Contará con un túnel central en la calle Santander, de 363 metros de longitud, cuyo coste se fija en los 20 millones, también se acometerán peatonalizaciones y habrá también nuevos espacios verdes y sociales.

La idea pasa por presentarlo a diferentes vecinos y colectivos de la ciudad para tener una respuesta y un feedback. Hoy nos reunimos con la Asociación de Comerciantes del Centro histórico, vecinos y comerciantes de la calle Santander y también del Mercado Norte”, ha asegurado Cristina Ayala.

La alcaldesa de Burgos ha anunciado también que este miércoles, 19 de febrero, se reunirán con el Colegio de Arquitectos, Aparejadores e Ingenieros de Caminos, entre otros.

Queremos estar con la hostelería, con el tercer sector y con los que quieran ir de la mano con el Ayuntamiento en este importante proyecto de ciudad. No lo someteremos a referéndum. No se puede someter todo a referéndum. La idea de este Equipo de Gobierno es la de hacer”, ha añadido la alcaldesa.

Los pliegos, “inminentes”

Ayala ha señalado que se trata de un proyecto a la altura de lo que supuso para la ciudad el Complejo de la Evolución Humana o el Bulevar, señalando que “están en el principio del camino”.

Sacaremos los pliegos de forma inminente para la contratación del proyecto. Esperamos que, en el plazo de un mes, máximo, podamos sacar el pliego del contrato con los técnicos que trabajan en ello”, ha afirmado Cristina Ayala.

La alcaldesa de Burgos ha añadido que, dentro de este ambicioso proyecto, lo que antes quiere tener finalizada es “la obra de la peatonalización” que busca ser terminada “en la primavera de 2027”.

“Las ciudades y los alcaldes pueden optar por hacer lo que hacen siempre o por lo que hacemos nosotros. Cumpliremos con las obras pendientes en los barrios, que suponen unos 60 millones y queremos que Burgos dé un salto de calidad”, ha finalizado.

Un ambicioso proyecto que, de concretarse, dará ese salto de calidad que la ciudad busca.