
Candeleda y El Raso construirán un nuevo refugio para las colonias felinas.
Candeleda y El Raso impulsan un refugio para los felinos: "Es un paso adelante en la gestión ética de las colonias"
La nueva instalación buscará la prevención de enfermedades y el control de las colonias felinas de las localidades.
Más noticias: El impresionante pueblo de Gredos repleto de piscinas naturales que tienes que visitar al menos una vez en la vida
Candeleda y El Raso (Ávila) contarán próximamente con un nuevo refugio para los gatos abandonados y heridos en la zona de La Cañada. Una instalación que buscará la mejora de la gestión de las colonias felinas en ambas localidades.
Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Candeleda, que apuesta por este espacio seguro para los felinos en una situación de vulnerabilidad y atención veterinaria. El objetivo principal de la medida es erradicar la presencia de gatos callejeros en las localidades.
A través del programa CER (Captura, Esterilización y Retorno), el fin es reducir y controlar la población felina, evitando problemáticas como la proliferación descontrolada y la propagación de enfermedades.
El refugio permitirá llevar a cabo acciones de forma más efectiva, garantizando una solución ética y duradera. La instalación estará gestionada por los alimentadores y alimentadoras de las colonias felinas y tendrán diversos objetivos.
El primero de ellos será erradicar la presencia de los gatos callejeros, además de evitar epidemias y la propagación de enfermedades. También buscarán mejorar la vida de los gatos mediante atención veterinaria y sensibilizar a la población sobre la posesión responsable y el respeto por los animales.
El alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, ha destacado la importancia de la medida y ha apuntado que con ella se ofrece una "respuesta efectiva" a la situación de los felinos en la calle, "garantizando su bienestar y reduciendo los problemas asociados a su proliferación descontrolada".
"Este refugio es un paso adelante en la gestión ética de las colonias felinas", ha celebrado. Por otro lado, la teniente de alcalde, Lucía Hernández, ha subrayado el compromiso del Consistorio y ha avanzado que el refugio será "fruto de la colaboración entre la Administración y los vecinos".
Se ha referido concretamente a las "personas que cada día cuidan y alimentan a los gatos callejeros" y ha garantizado que seguirán trabajando "para mejorar su calidad de vida y fomentar la adopción responsable".
Dentro de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Candeleda impartirá un curso de formación para los alimentadores y alimentadoras que proporcionará conocimiento sobre el manejo adecuado de las colonias, la captura y esterilización de los gatos y cómo prevenir las enfermedades.
El Ayuntamiento ha agradecido a Alicia Lezcano y a los voluntarios la dedicación temporal y "esfuerzo" que hacen en el cuidado de las colonias callejeras.