Intervención del portavoz socialista Luis Tudanca en el Debate de política general de la Junta de Castilla y León

Intervención del portavoz socialista Luis Tudanca en el Debate de política general de la Junta de Castilla y León M. Chacón ICAL

Región

Tudanca con voz en las Cortes, pero sin mando, exige presupuestos: “Es el gobierno más débil de la historia”

Pese a no ser ya secretario general, el burgalés seguirá como portavoz del Grupo Parlamentario en las Cortes para seguir “dándole impulso a nuestra tierra”. Estas son las propuestas para este periodo de sesiones.

Más información: Tudanca seguirá como portavoz del PSCyL en las Cortes: acepta la petición de Carlos Martínez

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Este martes comienza un nuevo periodo de sesiones en las Cortes tras el parón navideño. Mucho ha cambiado en este 2025 para algunos grupos parlamentarios, y uno de ellos es el socialista. Un mes de enero convulso con unas posibles primarias para la secretaría general que finalmente acabaron en consenso y con Carlos Martínez como secretario general electo.

El GPPSCyL arranca una sesión 2025 con las mismas caras en presente, pero otras en futuro. Luis Tudanca seguirá tiendo la voz en la bancada, pero no el mando. El burgalés se mantiene como portavoz en las Cortes tras recoger el guante del nuevo secretario general electo, Carlos Martínez. El propio Tudanca ya adelanta que “se trata de un periodo de sesiones realmente extraordinario”.

El ESPAÑOL Noticias de Castilla y León ha hablado con todos los grupos parlamentarios, ayer lo hizo con el Grupo Parlamentario del Partido Popular, para analizar lo que se avecina en unos meses con dudas, incógnitas y seguramente que mucha tensión, como se ha vivido en los últimos tiempos.

Tudanca será el encargado de realizar la primera pregunta a Mañueco este martes, pero estará vigilado por Martínez Mínguez que se estrena en las Cortes como invitado. Los futuros cambios que se avecinan en el partido de la rosa se comprueba en que la procuradora Nuria Rubio volverá a realizar una pregunta oral -¿Cuándo va a solventar la Junta de Castilla y León las graves deficiencias estructurales que presentan los centros educativos de la provincia de León?- casi un año después tras ser apartada por Tudanca tras su choque con el bloque de León.

En este caso es el portavoz el que analiza en nombre de su grupo parlamentario, la no presentación de presupuestos, los objetivos de su grupo y la nueva composición del parlamento con la salida de Juan García-Gallardo de Vox.

En su opinión estamos viviendo, “el momento en el que tenemos el gobierno más débil de toda la historia de Castilla y León. Una debilidad y una fragilidad parlamentaria que ha acabado en una absoluta parálisis”. Por eso, ya anuncia que el Grupo Parlamentario Socialista va a seguir durante este curso “dándole impulso a nuestra tierra”.

Sus objetivos y sus propuestas serán de “impuso, en concreto, “el que no le está dando el Gobierno a través de proposiciones de ley que tenemos en tramitación, como una nueva ley de violencia de género, una ley de garantías al final de la vida, una ley para blindar las viviendas públicas para siempre, una nueva ley LGTBI para proteger los derechos de un colectivo vulnerable, pero también propuestas para la gratuidad de los libros de texto, para ahondar en la lucha contra el cambio climático o para restringir la actividad del juego en Castilla y León”, adelanta como iniciativas parlamentarias para los próximos meses.

“Pero, sobre todo”, y esto es algo que Tudanca echa de menos y reclama, “debería ser el periodo de sesiones en el que estuviéramos debatiendo los presupuestos”.

Presupuestos ya

Tudanca índice en la necesidad de tener unas cuentas y por eso le exige a Mañueco este compromiso. “No puede Castilla y León permitirse desaprovechar el magnífico momento económico, social y de empleo que vive nuestro país. Se demuestran todos los datos que no estamos siendo capaces de aprovechar suficientemente ese impulso para crecer, para modernizar nuestro tejido económico productivo, para frenar la brecha demográfica que nos separa del resto de España y parar la despoblación. Así que unos presupuestos son absolutamente imprescindibles para hacer las inversiones que necesitamos y para fortalecer los servicios públicos”.

Para el portavoz del GPS, “es inédito que sea la oposición la que esté haciendo más para facilitar la aprobación de unos presupuestos que el Gobierno. El señor Mañueco sigue sin registrar estos presupuestos”.

"Magnífica noticia sin Gallardo"

Por su parte, Tudanca califica de “magnífica noticia” la marcha de Juan García Gallardo del hemiciclo, lo que confirma “algo que dije hace mucho tiempo Castilla y León había sido el principio de la llegada de la extrema derecha a los gobiernos de nuestro país y sería su final”.

Además, junto al caso de Teira y Hermando, cree que es la “descomposición de Vox” y eso “es una buena noticia”. “Solo hay que lamentar que quien les metió, que fue Mañueco, no haya sido el responsable de sacarlos. Todo lo contrario”, concluye.

Será el momento para comprobar si esa bicefalia de la que habló Carlos Martínez en su presentación se cumple o no en las Cortes en un grupo parlamentario donde Patricia Gómez Urban seguirá de número dos. Y con Ana Sánchez como vicepresidenta Segunda de la Mesa y Diego Moreno como secretario Primero.

De momento el PSOE mantiene las aguas en calma a la espera del Congreso autonómico en Magaz de Pisuerga (Palencia) los días 22 y 23 de febrero y donde podrían llegar los primeros movimientos con el nombre de la procuradora leonesa Nuria Rubio en todas las quinielas.