Richard Gere en la ceremonia de los 39 Premios Goya.

Richard Gere en la ceremonia de los 39 Premios Goya. Jesús Briones Gtres

Bluper

Críticas a los Goya 2025 por la traducción del discurso de Richard Gere: la Academia desmiente que fuese con la IA

Entre los puntos más negativos de la 39ª ceremonia, ha estado el subtitulado del discurso del Goya de Honor Internacional.

Más información: Carolina Yuste, Aitana Sánchez-Gijón, Eduard Fernández, C. Tangana... Las fotografías de los premiados en los Goya 2025.

Publicada
Actualizada

La 39ª ceremonia de los Premios Goya ha vivido momentos históricos, como el premio ex aequo para El 47 y La infiltrada, ambas galardonas con la estatuilla a la mejor película. Pero la gala no ha escapado de las críticas. Con la sombra de la ausencia de Karla Sofía Gascón presente, especialmente cuando Emilia Pérez se llevó el ‘Cabezón’ al mejor film europeo, la traducción simultánea del discurso de Richard Gere ha sido ferozmente vapuleado en redes.

El actor de Oficial y caballero y Pretty Woman se convertía en el cuarto intérprete en ser reconocido con el Goya de Honor Internacional, sucediendo así a Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver. Dada la ausencia de Julianne Moore y Tilda Swinton (ambas candidatas al Goya a la mejor actriz), así como de otras figuras españolas como Penélope Cruz o la mentada Gascón, era uno de los pocos símbolos de Hollywood que estaba en la gala, junto con Antonio Banderas o Javier Bardem.

Precisamente, Banderas fue quien introdujo el Goya de Honor Internacional, entregándole el ‘Cabezón’ a su amigo, quien vive en Madrid desde finales de este pasado 2024. El protagonista de American Gigolo y Novia a la fuga dio un discurso en el que hacía referencia a la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.

“Procedo de un lugar en el que estamos ahora en un lugar oscuro, de Estados Unidos, donde tenemos un abusón y un matón que es el presidente”, señalaba el intérprete nacido en Filadelfia. “Pero no sólo ocurre en mi país, está sucediendo en más sitios”, agregaba Gere.

Aunque su discurso fue ampliamente aplaudido, hubo un detalle que no pasó desapercibido: la traducción simultánea. En redes sociales, parte del público se quejaba de la calidad de los subtítulos. A diferencia de los discursos que dieron Cate Blanchett y Juliette Binoche, cuyas traducciones simultáneas se hicieron con una voz en off, las palabras de Gere fueron subtituladas como las que dio Sigourney Weaver en 2024.

Antonio Banderas y Richard Gere.

Antonio Banderas y Richard Gere. Gtres.

A diferencia de lo ocurrido con Weaver, los subtítulos iban con retardo y parecían estar hechos deprisa y corriendo. De ahí, que surgiesen voces en redes sociales que dijesen que la Academia de Cine Española había optado por utilizar una inteligencia artificial para realizar la labor, en lugar de un traductor profesional.

A pesar de los rumores, la Academia de Cine Española ha desmentido que la traducción se haya hecho con una IA o ChatGPT, tal y como ha podido confirmar BLUPER. La institución ha afirmado que hubo un profesional detrás de la labor. No obstante, también recalca una diferencia entre el discurso de Gere con el de Weaver.

El año pasado, la Academia optó por el subtitulado en lugar de una voz en off, dejando unos resultados que han hecho que se repita la misma estrategia. Ahora bien, en 2024, la actriz de Aliens tuvo el detalle de compartir su discurso con la institución cinematográfica, permitiendo así dejar un margen para realizar una traducción que coincidiese con sus palabras en directo. Es más, eso motivó a la Academia a realizar una invitación de última hora a María Luisa Solá, actriz de doblaje habitual de Weaver, al ser referenciada explícitamente en los agradecimientos.

En el caso del actor de Cotton Club y Chicago, Gere informó que su discurso sería improvisado y según la atmósfera que sintiese en la gala. Con lo cual, eso no dejaba margen para realizar una traducción exacta, provocando que el subtitulado fuese con retardo y que la transcripción fuese deprisa y corriendo, al ser en directo.