
Visita de KPMG a los alumnos de Bachelor de CESTE.
CESTE, la alternativa sin nota de corte que apuesta por la excelencia universitaria
CESTE ofrece formación oficial británica, práctica y con una metodología alineada a las profesiones del presente y el futuro.
En España, el acceso a la universidad sigue dependiendo en gran medida de un sistema de notas de corte que, en muchos casos, condiciona el futuro académico de los estudiantes. Este modelo, que viene de los años 80, prioriza la memorización y la capacidad de volcar información en exámenes como la PAU (antigua Selectividad), sin evaluar competencias tan necesarias como la creatividad, el pensamiento crítico, la capacidad de análisis o la resolución de problemas.
Frente a este sistema tradicional, CESTE, Centro Universitario de Zaragoza, ofrece una alternativa universitaria innovadora que elimina la nota de corte como barrera de acceso y pone el foco en el desarrollo real de competencias profesionales desde el primer día.
Acceso sin nota de corte
Uno de los grandes diferenciales de los programas Bachelor de CESTE es que permiten a los estudiantes acceder a la formación universitaria sin necesidad de alcanzar una nota mínima en la PAU. Tanto si el estudiante la ha superado como si no lo ha hecho, existen alternativas de acceso adaptadas a su situación, eliminando así la presión y la ansiedad que suelen acompañar al proceso de admisión tradicional.

Alumnos de CESTE. CESTE
Este modelo de acceso permite que los alumnos puedan centrarse en lo verdaderamente importante: desarrollar sus capacidades, descubrir sus intereses y prepararse para su futuro profesional sin quedar limitados por una calificación numérica en unos cursos donde la motivación hacia las materias estudiadas apenas existe por no estar enfocadas en su vocación.
Programas adaptados al mercado laboral
CESTE ofrece actualmente dos programas Bachelor oficiales dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, gracias a su adscripción a la University of Wales Trinity Saint David (Reino Unido), lo que permite a los estudiantes obtener un título universitario oficial británico desde España:
- Bachelor in Applied Computing: Este permite especializarse en Cloud Computing, Ciberseguridad, Redes y Big Data e Inteligencia Artificial.
- Bachelor in Business Management, con especializaciones en Logística y Cadena de Suministro, Comercio Internacional, Emprendimiento, Marketing Digital y Finanzas.
Estos programas están diseñados para completarse en tres años, un curso menos que los grados universitarios convencionales, lo que permite a los alumnos incorporarse antes al mercado laboral o continuar sus estudios de máster.
Metodología centrada en competencias reales
El sistema educativo de CESTE aplica la metodología británica, supervisada por la Quality Assurance Agency (QAA), enfocándose en el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades profesionales aplicables desde el primer curso. A diferencia de los modelos tradicionales basados en clases magistrales, la formación en CESTE apuesta por:
- Simulaciones empresariales
- Design Thinking
- Role Playing
- Trabajo en equipo
- Resolución de casos reales
Esta metodología activa favorece la retención del conocimiento y, sobre todo, prepara a los estudiantes para afrontar los desafíos de un mercado laboral cada vez más exigente, donde la capacidad de adaptarse y aprender continuamente es clave.
Formación alineada con lo que demandan las empresas
Las empresas actuales valoran, cada vez más, competencias transversales como la toma de decisiones, la comunicación efectiva, la capacidad de liderazgo, el análisis de datos y el dominio de herramientas digitales. La propuesta de valor de CESTE está orientada precisamente a formar perfiles profesionales completos, que puedan aportar desde el primer día en cualquier organización.
Al eliminar el filtro rígido de la nota de corte, CESTE selecciona a los estudiantes por su motivación, su capacidad de aprendizaje y su potencial de desarrollo, mucho más alineados con las necesidades del tejido empresarial actual.
Opción real frente a la universidad convencional
Muchos estudiantes que no consiguen la nota de corte para acceder a determinadas titulaciones pueden sentirse frustrados y sin opciones. CESTE ofrece esa alternativa real, oficial y de calidad, permitiendo a los alumnos seguir formándose en aquellas áreas que realmente les apasionan, sin renunciar a una formación rigurosa y altamente práctica.
Además, la duración de los estudios (tres años), junto con las especializaciones adaptadas a los sectores con mayor demanda, convierten a los Bachelor de CESTE en una opción especialmente interesante para quienes buscan una inserción laboral más rápida y eficiente.
En definitiva, en un mundo donde las reglas del empleo están cambiando, CESTE rompe con el esquema tradicional de acceso universitario y propone un modelo basado en el desarrollo integral de los estudiantes.
Sin nota de corte, con especializaciones de máxima empleabilidad y un enfoque práctico, los Bachelor de CESTE representan una puerta abierta al talento, donde lo que realmente cuenta es lo que el estudiante puede aportar al mundo profesional.