Los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, sin Gómez Gámez en la bancada.

Los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, sin Gómez Gámez en la bancada. E.E Zaragoza

Zaragoza

El socialista Alfonso Gómez se ausenta del pleno entre duras críticas del PP a la corrupción del PSOE

Todas las mociones presentadas por el Gobierno municipal han salido adelante, con el apoyo de Vox y la abstención, en los tres puntos, de Zaragoza en Común.

Más información: Los audios de la trama de Koldo y Santos Cerdán señalan al número 2 del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El salón de plenos del Ayuntamiento de Zaragoza ha acogido esta mañana un pleno extraordinario para debatir sobre la trama de corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez. Un acto institucional al que han acudido todos los concejales del Consistorio, a excepción del socialista Alfonso Gómez, cuyo nombre aparece mencionado en el informe de la UCO sobre el caso Koldo.

Eso sí, pese a que Gómez Gámez no ha hecho acto de presencia en el salón de plenos este martes, su sillón ha aparecido vacío a un lado de la bancada. En esta ocasión, ubicado a la derecha de la portavoz del PSOE Zaragoza, Lola Ranera, ha estado el edil Paco Galán, seguido por otros compañeros socialistas que esta mañana han corrido sus sillas para ocupar el espacio del concejal que, hasta hace unos días, ejercía como portavoz adjunto del partido.

Presente o no, su nombre y su mención en los audios de Santos Cerdán y Koldo han sido uno de los tres grandes temas de debate esta mañana. Aunque no el único. Tres han sido las mociones presentadas por el Partido Popular, que han salido adelante con el apoyo de Vox, el rechazo de la bancada socialista y la abstención de Zaragoza en Común (Zec).

La primera de ellas buscaba condenar al PSOE por los casos de corrupción que han salido a la luz estas semanas, la segunda pedía el cese de inmediato de Alfonso Gómez y la tercera, y última, reprobaba las conversaciones "cosificantes" contenidas en dichos audios de la UCO.

Así lo ha asegurado el concejal popular Ángel Lorén, quien no ha dudado en comenzar su turno de palabra haciendo un repaso de la corrupción del PSOE a través de los tiempos. Desde Roldán hasta Agapito Iglesias, ha rememorado una por una las tramas de las que ha sido protagonista el Partido Socialista para recriminarle a la concejala de Zaragoza en Común, Elena Tomás, que es "vergonzoso" que haga comparaciones entre grupos políticos.

"Una realidad que duele"

No obstante, Tomás no ha dudado en reiterar que, durante el pleno de este martes, se ha debatido sobre "una realidad que duele". Porque, a su manera de ver la situación, "gobierne quien gobierne hay corrupción". Y ha insistido esta idea durante todas sus intervenciones, a la par que ha denunciado que "mientras la gente trabaja por una vida que merezca la pena, otros se dedican a mangar".

Más cercano a la opinión del PP, el portavoz de Vox, Julio Calvo, se ha dirigido hacia la bancada socialista para asegurarles a todos los concejales (presentes) que, cuando dentro de unos años recuerden esta etapa de su partido, lo harán "con vergüenza". Y, en estas, se ha dirigido a Lola Ranera, portavoz del PSOE Zaragoza, para recriminarle que "uno no puede tener unos principios un día y luego cambiarlos porque se lo dice el jefe".

"Perdón"

Aún así, Ranera ha sido directa y, desde el primer momento de su intervención, ha pedido "perdón" a los militantes y simpatizantes que "siempre han apostado por el PSOE". "Esto es muy doloroso y va contra los principios del partido, el cual condena la corrupción, la misoginia y el abuso a las mujeres. No les quepa ninguna duda", ha asegurado a todos los presentes.

Asimismo, la portavoz socialista ha expuesto que la corrupción cero "no existe", y que será la justicia la que dirá sobre "estos corruptos". "Nosotros hemos sido contundentes con Gómez, a quien se le ha abierto un expediente informativo y él mismo ha dado un paso adelante y ha pedido la baja voluntaria", ha declarado Ranera, quien ha culminado su discurso asegurando que desde el partido socialista seguirán luchando y "apostando por una sociedad progresista".

No obstante, pese a las disculpas, la bancada de la derecha no se ha quedado conforme porque, "quien tenía que dar las explicaciones" no ha estado presente durante el pleno de este martes. Así lo ha señalado el edil popular Alfonso Mendoza, que, de hecho, ha iniciado su turno de palabra exponiendo que es "la segunda vez" que intenta debatir en el Ayuntamiento con Gómez y "este no aparece".

Pese a ello, ha asegurado que este asunto "no solo va de él" si no de la "crisis de debilidad y respeto" que afecta al Partido Socialista. Y lo ha dejado muy claro al acusar a la portavoz del PSOE Zaragoza de o bien "no enterarse de nada" o "de mentir".

"Usted, Ranera, ha sido incapaz de explicar si Gómez Gámez estaba suspendido o no de militancia, lo tuvo que aclarar la secretaria general de su partido en Aragón, Pilar Alegría", ha expuesto Mendoza, y no ha dudado en recriminarle a Ranera que no haya dado "explicación alguna" sobre que "su concejal estuviera bajo sospecha judicial" ni tampoco de "por qué al final ha decidido dimitir" de su puesto como número dos del PSOE en el Ayuntamiento.

Unas palabras críticas a las que ha respondido el socialista Horacio Royo, argumentando que el Partido Popular "no ha sabido estar a la altura" al presentar una moción pidiendo algo que, bajo su punto de vista, "ya esta cumplido".

Debate "barriobajero"

"Alfonso Gómez, sin indicio incriminatorio, ha dimitido", ha señalado el concejal. "No hay nada moral e inmoral que se le pueda reprochar en los 500 folios del informe. Y ustedes lo saben al presentar esta moción y crear este debate barriobajero", ha defendido Royo.

Una presunta inocencia que no ha tardado en poner en cuestión Mendoza con una pregunta muy directa: "¿Por qué lo han cesado de militancia entonces?". Asimismo, se ha vuelto a dirigir a Ranera para expresarle que "si no lo sabe, no es una anécdota, es una señal de descomposición política en el PSOE".

En cuanto a las conversaciones contenidas entre Koldo y Ábalos, para la concejala delegada de Igualdad, Marián Orós, son una muestra de que para el PSOE el feminismo "siempre ha sido una captación de votos". Asimismo, ha apelado a los socialistas "buenos" para que apoyen en la dimisión de Sánchez, a quien Orós ha acusado de ser "cómplice de una red corrupta y putera".

No solo porque "lo que estamos viviendo y lo que saldrá demuestra que no es solo cosa de dos o tres", sino porque "durante seis meses en un Peugeot", según Orós, "estos cuatro individuos hablarían de algo más que del tiempo".

La socialista Cihuelo ha sido la encargada de responder a Orós, a quien le ha asegurado de manera contundente que esas conversaciones, tanto a ella como a sus compañeros, les parecen "asquerosas". No obstante, ha expresado que "el PSOE no pierde un ápice de sus principios", y lo ha argumentado señalando los "hechos" que ha llevado a cabo el Partido Socialista.

Aunque a Orós esos "hechos" han sonado más a "golpes en el pecho falsos", y ha asegurado que "ya no convencen a nadie". Ante lo que ha vuelto a dirigirse a "esos hombres buenos" para que "aprieten" y convoquen elecciones.

Aunque el mensaje no ha parecido calar, puesto que el PSOE se ha mantenido firme y se ha posicionado en contra de todas las mociones presentadas por el Gobierno municipal. Una actitud "de silencio cómplice" que según la alcadesa de Zaragoza, Natalia Chueca, "la ciudad no va a olvidar".