
Un hombre en bicicleta en el centro de Zaragoza
Los ciclistas llaman a recurrir las sanciones tras el varapalo al seguro obligatorio de Zaragoza en el Congreso
El Congreso de los Diputados aprobó una enmienda que exime el seguro obligatorio en bicicletas.
Más información: El Congreso anula el seguro obligatorio para bicis que aprobó el Ayuntamiento de Zaragoza
Los colectivos de usuarios de bicicletas en Zaragoza se encuentran de enhorabuena ante la última noticia recogida en el Congreso de los Diputados con la aprobación de una enmienda propuesta por el diputado aragonés, Jorge Pueyo, que exime de adquirir un seguro obligatorio para circular por Zaragoza.
Ante este nuevo devenir, 'Bielas Salvajes', 'Pedalea', 'Con Bici' y 'Zaragoza Ciclista' ven algo más de luz en este camino que llevan luchando desde que en septiembre entró en vigor la Ordenanza de Movilidad Urbana.
Del mismo modo, sostienen que ven reafirmada su posición que defendieron desde el inicio en el que "es la Administración General del Estado la que tiene competencias para regular los seguros". De esta manera, recalcan que la ordenanza se encuentra "fuera de lugar": "Primero porque regula los seguros y segundo porque lo hace obligatorio en las bicicletas", reclama Laura Vergara, gerente de 'Con Bici'. Asimismo aclara que no están en contra del seguro, "sí contra la obligatoriedad".
Ante la puesta en marcha del seguro obligatorio, la Policía Local de Zaragoza podía poner sanciones y denuncias ante el incumplimiento de este. Según ha podido saber este diario, las destinadas a ciclistas han sido "escasas" cuando la mayoría se encontraban enfocadas en el VMP. Los números que maneja el colectivo 'Con Bici', lo cifra en 5 sanciones conocidas.
Estos números tan bajos tienen relación con que algunos seguros del hogar incluían el seguro de bicicleta, por lo que muchos usuarios no tuvieron que adquirir uno. Aunque bien señalan que la puesta en marcha de la ordenanza "creó una gran confusión o desconcierto" que pudo provocar "que muchas personas hayan dejado de utilizar la bicicleta", sobre todo, en el caso de personas mayores o de menor edad.
A pesar de que el número conocido de sanciones es bajo, Vergara señala que desde los colectivos "hemos recomendado recurrir las sanciones". Según explica Pablo Muñoz, abogado representante del colectivo, mientras esté activo, los sancionados deberán recurrir al tribunal administrativo-contencioso.
Todo cambiaría si entrara en vigor la nulidad de la ordenanza lo que se podría solicitar una compensación por las sanciones establecidas a todos los perjudicados.
Visto para sentencia
Fue el pasado octubre cuando los colectivos presentaron un recurso al Tribunal Superior de Justicia de Aragón ante la puesta en marcha del seguro obligatorio en septiembre. El caso, en estos momentos, se encuentra visto para sentencia, pero la enmienda aprobada en el Congreso y que luego tiene que ratificar el Senado, lo ven como una posibilidad más y "que apuntala el caso a nuestro favor".
"Estamos esperando a ver cómo reacciona el Ayuntamiento, si retira o no la ordenanza, o se espera a la sentencia que es lo que nos han manifestado, que no estaban dispuestos ni a negociar ni a retirarlo", recalca la gerente de 'Con Bici'.
Por parte del Consistorio, este martes cuando se conoció la noticia alegó que la ordenanza iba en vistas de "mejorar la seguridad vial y que todos los zaragozanos sepan que, en caso de accidente, deben estar protegidos ante circunstancias imprevistas”, ha apuntado la concejal de Movilidad, Tatiana Gaudes. Asimismo se refirió a la causa judicial abierta: “Acataremos todas las decisiones que tome el tribunal”.