
La portavoz de ZEC, Elena Tomás. Zaragoza en Común Zaragoza
ZEC denuncia la "nefasta" gestión del PP y Vox en el presupuesto municipal: "Nunca con tanto se hizo tan poco"
Desde Zaragoza en Común aseguran que el incremento de ingresos no responde a una gestión eficiente, sino a un "maquillaje" de las cuentas.
Más información: El PSOE critica el adiós a los patinetes de alquiler: "Chueca solo copia a Madrid y no analiza las necesidades de Zaragoza"
Zaragoza en Común (ZEC) ha lanzado duras críticas contra el Gobierno municipal por lo que consideran una gestión "nefasta" del presupuesto de 2025, que "prioriza el aumento de ingresos a costa de la ciudadanía, mediante multas y recortes en áreas clave para el bienestar de los zaragozanos". Según la portavoz, Elena Tomás, las medidas adoptadas por el equipo de gobierno de Natalia Chueca demuestran una "deriva reaccionaria" que pone en evidencia las verdaderas prioridades del PP.
Desde ZEC aseguran que el incremento de ingresos no responde a una gestión eficiente, sino a un "maquillaje" de las cuentas que se basa principalmente en el aumento de la deuda mediante préstamos, los ingresos estatales y una política recaudatoria agresiva que penaliza a la ciudadanía, especialmente a los más vulnerables.
Además, Tomás apunta que el Gobierno del PP ha incrementado los impuestos directos como el IBI y el IAE, mientras que ha rebajado la carga fiscal a los sectores más ricos, "perdiendo más de 2 millones de euros en recaudación del IBI por la reducción de impuestos a los grandes patrimonios".
Recortes
Tomás ha denunciado que, a pesar de la gran cantidad de recursos disponibles, la ejecución de las inversiones municipales ha sido sumamente deficiente. "En el capítulo 6 de inversiones, la ejecución fue de solo el 51%, lo que implica que se dejaron de invertir 79 millones de euros", señala.
Además, de los fondos transferidos por otras administraciones para inversiones (capítulo 7), "se dejaron sin ejecutar 3.5 millones de euros de un total de 22.4 millones". Esto evidencia, según la formación, que "nunca con tanto se hizo tan poco".
El recorte en áreas clave como la Ciudad Inteligente del Deporte, los parques de bomberos, la rehabilitación de equipamientos culturales, las escuelas infantiles, los barrios rurales y las políticas sociales es una de las críticas más duras de Zaragoza en Común. La ejecución de ayudas al alquiler y bolsas de vivienda para jóvenes ha sido especialmente alarmante, con un bajo nivel de ejecución de solo el 2.9%.
"Política del espectáculo"
Desde Zaragoza en Común, critican que el Gobierno del PP haya aumentado el gasto en actos de aniversario de la Policía Local, mientras recorta o no ejecuta partidas esenciales para los servicios sociales, los jóvenes y las familias. Este gasto "innecesario en política del espectáculo", según la formación, refleja un enfoque erróneo que antepone la imagen y el marketing político a las necesidades reales de la ciudadanía.
ZEC también denuncia que áreas clave para el futuro de la ciudad, como la prevención y extinción de incendios, la Gerencia de Urbanismo, la gestión de fondos europeos, el medio ambiente y la movilidad, la innovación digital y la participación ciudadana han registrado alarmantes porcentajes de ejecución, dejando sin invertir recursos fundamentales. En el Distrito Rural, por ejemplo, "se dejaron sin invertir 6.5 millones de euros de un total de 10 millones destinados a mejorar la infraestructura y los servicios", confirma Tomás.
En resumen, desde ZEC afirman que el Gobierno del PP "ha sido incapaz de gestionar eficazmente el presupuesto municipal y ha priorizado ingresos fáciles a costa de los ciudadanos, recortando en áreas esenciales para el desarrollo y bienestar de Zaragoza". La falta de ejecución de 103 millones de euros es vista desde el partido como "un claro fracaso en la gestión pública".
Por todo ello, desde la formación exigen una rectificación de la política económica del gobierno de Chueca. Zaragoza en Común insta a que se prioricen las necesidades de la ciudadanía, invirtiendo en políticas sociales, servicios públicos de calidad y proyectos que impulsen el desarrollo sostenible de la ciudad. "No permitiremos que maquillen las cuentas a costa del bienestar de los zaragozanos y zaragozanas", concluye Tomás.