Foto de archivo de patinetes Bolt en Zaragoza

Foto de archivo de patinetes Bolt en Zaragoza

Zaragoza

Ni triciclos ni patinetes, la movilidad compartida se repliega en Zaragoza: "Nos parece exageradísimo"

Las asociaciones de Zaragoza rechazan la medida optada por el Consistorio de poner fin al contrato con las empresas de alquiler de patientes. 

Más información: Zaragoza dejará de tener patinetes de alquiler en sus calles justo después de un atropello mortal

Publicada

Los vehículos de movilidad compartida son un tema candente y que ha vuelto a la actualidad tras el trágico accidente que tuvo lugar el pasado lunes que ocasionó el fallecimiento de un hombre de 81 años tras ser atropellado por un patinete eléctrico. La respuesta por parte del Ayuntamiento de Zaragoza no ha tardado en llegar con el fin del contrato de patientes de alquiler de Bolt y Bird en la segunda mitad del año. 

Esta nueva línea de actuación por parte del Gobierno de Zaragoza ha llamado la atención por parte de los ciudadanos, en especial, a aquellos que se verán perjudicados su forma de moverse por la ciudad a partir de junio. La asocación de Usuarios de Patinentes eléctricos en Zaragoza califica de esta nueva medida de "exageradísima": "La responsabilidad no debe caer en las dos empresas que llevan el servicio y en las que personas que lo puedan usar", explica tajante Guillermo Royo, presidente de la asociación. 

Así la agrupación pide una explicación "racional" por parte de Natalia Chueca sobre el porqué de esta medida: "Se ha generado un rechazo ante el patinete por las actitudes imprudente o que no cumplen la norma cuando no es así", destaca. 

A pesar de estar en el otro lado, el de los peatones, desde la asociación Acera Peatonal señalan que es una "pena" la decisión tomada por parte del Consistorio zaragozano: "El Ayuntamiento asume que es incapaz ni ellos ni la empresa de hacer que los usuarios hagan un buen uso. Es incapaz de evitar eso y entonces lo tiene que acabar prohibiendo", explica Fernando Navarro, presidente de la asociación. 

Por ello, señala que para que empiecen a ser efectivas las medidas y campañas realizadas por parte del Ayuntamiento se debe de llegar un momento en el que hay que sancionar. "La gente ya sabe cómo debería de hacerlo pero siguen yendo patinetes por las aceras con total impunidad, saltándose el semáfoto en rojo", recalca. 

La propia asociación este jueves ha hecho una prueba en el mismo punto donde ocurrió el fatídico accidente y en tan solo 15 minutos han detectados como se saltan el semáforo en rojo 10 usuarios de patinentes

El conductor del patinete cuando circulaba se saltó el semáforo en rojo y conucía con casco y el seguro en regla. Además, la prueba de alcohol realizaba resultó negativa con 0,0. 

Otros posibles adiós 

Los patinetes de alquiler no son los únicos que van a desaparecer de las calles de Zaragoza. La capital aragonesa lucía estos meses atrás un largo abanico de posibilidades para poder moverse por la ciudad. Sin embargo, este se está viendo reducido y 'barre para casa' para apostar por el servicio bizi de la ciudad. 

Como ya informó en diciembre este diario, los triciclos Minits puede que pongan su punto final en Zaragoza tras el fin de su prueba piloto en junio. Según confirmó la concejal de Movilidad, Tatiana Gaudes, esta decisión no es por el funcionamiento de estos sino porque saldrá a licitación para que otras empresas puedan concursar para dar este servicio en la ciudad. 

No es el único servicio que se ve en esta situación ya que las motos eléctricas de Yego podrían decir adiós cuando acabe su prueba piloto y de ahí salir a licitación para que diferentes empresas pujen por cubrir el servicio.