Segunda República española
Confirman el hallazgo del cuerpo fusilado de María Domínguez, primera alcaldesa republicana
La mujer, socialista y feminista, fue asesinada por los sublevados en los primeros compases de la Guerra Civil. Sus restos se han exhumado en el...
Las tretas del franquismo con el patrimonio: expolió y entregó 8.000 obras a instituciones y amigos
Una investigación vierte luz sobre el destino de las obras de arte gestionadas por el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional en la...
Cuando Josefina Carabias se hizo colega de Azaña: el retrato que le pintó de "perro ladrador..."
Seix Barral reedita 'Los que le llamábamos don Manuel', una suerte de semblanza del político que es también una crónica de su tiempo dibujada por la...
Hallan el cuerpo de María Domínguez, la primera alcaldesa republicana, con un tiro en la nuca
Su cuerpo ha sido localizado y exhumado en una fosa en el cementerio de Fuendejalón, donde fue asesinada por los franquistas en septiembre de 1936.
La sobrina de Azaña y un nieto de Chaves Nogales rebaten a Iglesias: "Exilio es miedo e injusticia"
Descendientes de dos insignes republicanos, enmiendan al vicepresidente por comparar a Puigdemont con quienes escaparon del franquismo.
Francisco Espinosa: "Los franquistas tenían un programa de aplicación de violencia y de exterminio"
El historiador investiga en su nueva obra la represión de retaguardia desarrollada por los sublevados en la provincia de Badajoz a través de la...
Luces y sombras de Manuel Azaña, de hombre moderado y reformista a sectario y anticlerical
El aniversario del nacimiento del político e intelectual que encarnó la Segunda República coincide con una serie de homenajes y exposiciones sobre el...
12 libros sobre la Segunda República española que debes leer para ser un experto y enterrar clichés
Desde los primeros estudios fuera del paraguas del franquismo a cargo de hispanistas como Gabriel Jackson hasta la actualidad, la producción...
La Segunda República cumple 90 años con el fantasma de la Tercera más vivo que nunca
Fue un ambicioso proyecto que buscaba la modernización democrática del Estado y de la sociedad española con un trágico final: la Guerra Civil.
La familia de Azaña rechaza la repatriación de sus restos en contra de la propuesta del Gobierno
María José Navarro Azaña y sus primos piden respetar las palabras del presidente de la II República: "Mi cuerpo es de la tierra donde caiga".
90 años de voto femenino: por qué Victoria Kent era tan feminista como Clara Campoamor
Fue la primera abogada, la primera en actuar en un Consejo de Guerra y la principal reformadora del sistema penitenciario pero arrastra no apoyar el...
Una exposición contra los tópicos de Manuel Azaña: ni "oscuro funcionario" ni escritor sin lectores
La Biblioteca Nacional reivindica la figura del presidente de la Segunda República en una muestra enmarcada en los actos conmemorativos por los 80 años...
El oficial republicano que denunció la represión de retaguardia y fue purgado por los estalinistas
Una nueva biografía sobre Manuel Uribarry, destacado militar socialista y jefe del SIM, vierte luz sobre las difamaciones vertidas en torno a su figura...
Cuando la mujer no quería el divorcio: las reflexiones de Margarita Nelken sobre su papel en la República
Un libro recupera las reflexiones de la política y escritora feminista en 1931 sobre el voto de la mujer, la libertad sexual o la cuestión religiosa.
Toda la verdad sobre las Brigadas Internacionales: "No fueron santos ni diablos estalinistas"
El periodista e historiador británico Giles Tremlett publica la historia más completa de los voluntarios extranjeros que combatieron al fascismo en España.
El libro que revoluciona la forma de estudiar la Guerra Civil
30 paisajes de la Guerra Civil (Larousse) ilustra con centenares de imágenes y mapas una treintena de acontecimientos decisivos de la contienda a...
Fernando del Rey, el historiador honesto: "La represión republicana ha sido un tema tabú"
"El grueso de la derecha no estuvo en el golpe de Franco" / "La mayoría de las izquierdas y del mundo conservador no estaban a favor de la represión" /...
Fernando del Rey, Premio Nacional de Historia por su obra sobre la violencia en la zona republicana
El jurado destaca que aborda el "delicado" fenómeno de la violencia en la Guerra Civil "desde una perspectiva ecuánime y equilibrada".
Pérez-Reverte se sumerge en la Guerra Civil: así es su esperada novela sobre la batalla del Ebro
En línea de fuego (Alfaguara) funciona estupendamente como trama, pero patina en uno de sus principales objetivos: hacer un relato ecuánime.
El Gobierno del recuerdo del odio
El autor argumenta que, una vez que el relato de la Guerra Civil que había triunfado en España era el de la izquierda, remover ese pasado no le...
Cien años de la Legión, el cuerpo de élite que Millán-Astray fundó inspirándose en el código samurái
De la Guerra de Marruecos a las misiones internacionales, el antiguo Tercio de Extranjeros mantiene su singularidad en el seno del Ejército español.
La gran desmemoria con víctimas de la ‘retaguardia roja’: ¿otra ley para héroes como Melitón y Manuel?
Por qué en vez de hablar de ‘Memoria Democrática’ no se apuesta por una Memoria de la Reconciliación, se pregunta el historiador y autor del libro...
Torra exhumará una fosa de víctimas del terror republicano a petición de una entidad franquista
La Generalitat ha aceptado la demanda de Raíces, que organizó una marcha "de oración" por el dictador, para actuar en la fosa más grande de Cataluña.
Ejecutado por la República: el trágico desenlace del militar que alzó la tricolor en Madrid
Pese a ser el abanderado de la Puerta del Sol, terminó sublevándose contra el gobierno del Frente Popular.
Cuando el Cid y Agustina de Aragón combatieron en las trincheras de la Guerra Civil
El historiador Fernando Castillo publica un libro de breves ensayos sobre los "años de fuego" de la Europa del siglo XX, entre ellos uno dedicado a la...
Juan Marsé: "La papada de Barberá y el tancredismo de Rajoy son netamente franquistas"
La novela que le consagró cumple medio siglo y el escritor hace un ejercicio de reedición y memoria: España no ha cambiado tanto.
Pilar Careaga, la primera alcaldesa de Franco fue la primera ingeniera y maquinista de España
También fue la primer mujer que ETA intentó asesinar, procuradora en Cortes o la primera integrante femenina de la diputación de Vizcaya.
Oliver Law, el primer comandante negro de la Guerra Civil que se sacrificó por la República
Nacido en Texas, combatió en España en las Brigadas Internacionales y afirmó que en España los galones no se obtenían por el color de piel.
El enigma de María Lejárraga, la escritora republicana que firmó sus obras a su marido
Renacimiento publica una novela documental que indaga en los motivos de la gran dramaturga y diputada socialista para ocultar su nombre.
Reclutas forzosos por miedo y el terror de la represión: la verdad sobre los soldados de Franco
Una reveladora investigación del historiador Francisco J. Leira desvela la heterogeneidad del ejército rebelde y desmitifica su unidad por creencias...
Emilio Herrera, el español inventor del primer traje espacial
'El Ministerio del Tiempo' en su capítulo 4x06 rinde homenaje al creador del primer traje para astronautas de la historia.
Los católicos que se rebelaron contra Franco: ni la Guerra Civil fue una cruzada ni el golpe lícito
Un libro reconstruye los intentos de una paz negociada y el 'boicot' final del Vaticano a esta iniciativa a través del papel de un cura antifascista...
La "batalla olvidada" de la Guerra Civil: la fallida ofensiva republicana que dejó 7.000 muertos
A finales de marzo de 1938, cuando las tropas de Franco buscaban llegar al Mediterráneo, la República trató de contraatacar en Alto Tajuña.
Manuel, el republicano que ocupó la embajada franquista en Berlín y fue enviado a un gulag
Junto a 44 españoles republicanos tomó la embajada en plena batalla de Berlín, donde se izaron la bandera comunista y la tricolor.
El origen de la bandera de España: para qué la utilizó Carlos III y sus colores
La bandera de España cumple este año 235 años, tras la elección del rey español de sus colores rojo y amarillo.
Las memorias más crudas e íntimas de los años de la Guerra Civil en España
Renacimiento recupera las memorias de María Teresa León, escritora brava y republicana, uno de los mejores testimonios sobre la contienda.
'María la Tonta', la primera alcaldesa republicana: maltratada por su marido y fusilada
La intelectual María Domínguez, defensora de la igualdad social, fue la primera mujer en liderar un Ayuntamiento en la Segunda República.
"Creíamos que nos iban a fusilar; fue peor": los 4.427 españoles que Franco dejó morir en Mauthausen
El dictador abandonó a su suerte a los españoles pese al contacto que tenía con las cúpulas nazis.
De comandante a taxista: el héroe republicano que fue destituido por los franceses por ser español
Nacido en Cartagena, combatió en la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial.