Liberalización del ferrocarril
Adina Vălean: “El tren en España tiene muchas oportunidades gracias a la liberalización y los fondos”
La comisaria de Transporte de la Comisión Europea ha clausurado el I Simposio del Observatorio de la Movilidad organizado por EL ESPAÑOL e Invertia.
Sergio Vázquez: “El debate no es si pagar o no (por el uso de las carreteras), sino cómo, quién y cuándo”
El secretario general de Infraestructuras del Mitma ha señalado que "nos enfrentamos a un reto financiero" en la conservación de las carreteras.
El ferrocarril ‘se come’ casi la mitad de la inversión total en infraestructuras para 2021
Los Presupuestos Generales del Estado 2021 contemplan inversiones en infraestructuras por encima de 10.000 millones de euros el año que viene.
Ilsa pesca en Trenitalia, DB, Amadeus y Vueling para crear su núcleo duro de ejecutivos
El operador ferroviario presenta a los directivos que acompañarán a Carlos Bertomeu, Fabrizio Favara y Víctor Bañares.
La SNCF apuesta por su marca low cost Ouigo para lanzar su oferta ferroviaria en España
La compañía, que comenzará el 15 de marzo sus operaciones con 10.000 billetes a un euro, asegura que generará 1.300 puestos de trabajo.
Renfe busca oxígeno en el año más complejo de su historia y con la liberalización de fondo
El Gobierno amplía en 1.000 millones el techo de endeudamiento de la operadora ferroviaria para que pueda afrontar los próximos meses.
La SNCF retrasa hasta la primavera de 2021 su entrada en competencia con Renfe
Estaba previsto que su servicio arrancara el 14 de diciembre pero la crisis del coronavirus ha pospuesto la preparación de sus trenes.
Adif reactiva el proceso para instalar señalización ERTMS en el AVE a Sevilla
Este trámite de la contratación tendrá lugar casi tres meses después de lo previsto debido al estado de alarma derivado del Covid.
Renfe, Ilsa y SNCF firman el lunes los acuerdos marco de la liberalización ferroviaria
Todas las compañías sellarán compromisos del operación con una duración de 10 años con el operador de infraestructuras ferroviarias.
Luz verde de la CNMC a la liberalización ferroviaria: Renfe firmará por 10 años
El supervisor considera acreditadas las condiciones para que el operador público español tenga un convenio de la misma duración que Ilsa y SNCF.
La CNMC da su visto bueno a desligar el canon ferroviario de los presupuestos generales
Adif será el órgano encargado de aprobarlos lo que equiparará la regulación española con lo marcado por la Unión Europea.
La CNMC da luz verde a la liberalización ferroviaria: Ilsa y SNCF competirán con Renfe
Considera acreditadas las inversiones y riesgos que afrontan los nuevos operadores, y la extensión hasta 10 años renovables.
Isaías Táboas: "Renfe va a pujar para gestionar Cercanías en Francia y Alemania"
El presidente de Renfe repasa para Invertia el momento de la compañía a pocas semanas de lanzar Avlo, su servicio low cost.
El AVE al aeropuerto de Barajas puede ahorrar 37.000 vuelos contaminantes al año
Transferir al tren los corredores de Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia y Alicante permitiría eliminar 625.000 toneladas en emisiones de CO2.
El AVE llegará al aeropuerto de Barajas: Ábalos da luz verde y elegirá el trazado este año
Se ha creado un grupo de trabajo para acelerar al máximo esta conexión intermondal clave para migrar usuarios del avión al tren.
La industria ferroviaria española triunfa en los países nórdicos
Talgo y CAF cierran acuerdos valorados en más de 200 millones de euros en Noruega, Finlandia y Dinamarca.
Renfe llena 36 trenes con la promoción de billetes a 5 euros de Avlo
La campaña ha puesto a la venta 16.000 plazas, el 3,2% del total que el servicio 'low cost' tiene disponible hasta agosto.
La liberalización ferroviaria se judicializa: Eco Rail recurre la selección de Ilsa y SNCF
La decisión de la compañía, que quedó a las puertas de hacerse con uno de los paquetes, podría provocar la anulación del concurso.
Ábalos da el pistoletazo de salida a la liberalización del AVE con el cambio de la Ley Ferroviaria
Permitirá modificar el sistema de canon que Adif cobra a los operadores ferroviarios que ahora está unido a los Presupuestos Generales del Estado.
Táboas (Renfe): “El AVE low cost irá a más destinos, además de Madrid-Barcelona, en 2021”
El presidente de Renfe señala que la liberalización es el hito más importante para la compañía desde 1992.
Así dominará el AVE los viajes entre Madrid y Barcelona para cumplir el sueño de Colau
La liberalización ferroviaria pondrá los cimientos para que el tren pueda hacerse con los desplazamientos entre ambas ciudades que hoy se realizan en...
Avlo, el 'low cost' de Renfe, arrancará con billetes de entre 10 y 60 euros para el Madrid-Barcelona
La operadora aprobará esta semana las tarifas de Avlo, su nuevo servicio de bajo coste, que pretende captar viajeros para la alta velocidad.
¿Van a bajar los precios del AVE? Hay motivos para ser optimistas
La puesta en marcha de Avlo, el bajo coste de Renfe, y la entrada de los dos nuevos operadores deben reducir el coste de viajar en tren de alta...
Así es Avlo: la nueva marca 'low cost' de Renfe destinada a abaratar el precio de la alta velocidad
El servicio de bajo coste de la operadora entrará en servicio el 6 de abril de 2020 y los primeros billetes se podrá comprar en enero.
Pardo de Vera (Adif): "El ferrocarril tiene que ser la opción clave de movilidad para el viajero"
La presidenta del administrador de infraestructuras ferroviarias desgrana las claves y los retos futuros del proceso de liberalización que ha capitaneado.
Renfe pasa al ataque: ultima su servicio 'low cost' y estudia entrar en el mercado italiano
La operadora ferroviaria quiere responder de esta manera al desembarco de competencia en su mercado.
La CNMC urge a modificar el canon del AVE ante la entrada de la competidores de Renfe
Para poner en marcha esta modificación, que está pendiente, es necesario que cristalice la formación de Gobierno.
Fin al monopolio de Renfe: Ilsa y SNCF serán sus competidores en el AVE
Adif ratifica que la propuesta conjunta de Air Nostrum y Trenitalia y la de la compañía francesa se imponen en el proceso de liberalización...
Así te cambiará la vida la liberalización ferroviaria: más trenes donde elegir y tarifas más económicas
La entrada de competencia en el transporte de pasajeros por tren persigue que usuarios que hoy optan por el coche o el avión se pasen al AVE.
Un tren sin barreras
La liberalización del mercado ferroviario es beneficiosa para el usuario. A más empresas, más oportunidades para todos.