Existen más de 6.650 especies de arácnidos opiliones en todo el planeta y los registros fósiles muestran que han existido desde hace muchos años.
Un...
La probabilidad de que el cabello encanezca se incrementa entre 10% y 20% cada década después de los 30 años.
La ciencia se pronuncia sobre el vello...
El gancho de este estomatópodo puede alcanzar los 80 kilómetros por hora. Tiene tanta fuerza que es capaz de romper acuarios.
El miedo a las mariposas...
Contienen compuestos minerales pero también orgánicos similares a los de los cometas que pudieron llevarlos a nuestro planeta.
Así es la estrella más...
El principal factor que determina la resaca es la cantidad de alcohol que ingerimos y no la calidad del mismo.
El mayor productor de alcohol paga a los...
La mayor cantidad de células y de divisiones en los individuos de alta talla los hace vulnerables a ciertos carcinomas, en especial de piel.
Éste es el...
Una mancha depende de dos factores: el contaminante y cómo interactúa con el material que golpea. La solución está en la química.
Por qué el sudor no...
No solo estornudamos por infecciones respiratorias, existen otras causas más curiosas. Evitar un estornudo puede desencadenar graves problemas
Por qué...
El 90% de los huracanes se gestan a partir del 1 de agosto. Casi todos ellos tienen como epicentro África.
"Huracán" Brasero: el hombre del tiempo que...
El investigador más popular del siglo XX no sólo es recordado por sus logros científicos, sino también por las sentencias que pronunció sobre diversos...
Según los investigadores el cerebro libera los mismos químicos en la producción de un bostezo que en la de una erección
Te retamos: ¿Eres capaz de ver...