La Covid-19 destruye 34.000 empresas en tres meses y 102.000 desde el comienzo de la pandemia La cantidad de organizaciones que cotizan en la Seguridad Social cae un 7% respecto a enero de 2020.
Europa aprobará la vacuna monodosis contra la Covid de Janssen el 11 de marzo Se prevé que la Agencia Europea del Medicamento dé el visto bueno al antígeno la próxima semana.
El Gobierno presenta un recurso al 'nuevo' IRPF catalán por inconstitucionalidad Montero indica que una comunidad autónoma no puede crear una categoría propia de este impuesto
Unas 15.000 personas han subido el salario y cotización a sus empleadas del hogar tras la 'amenaza' de Trabajo El Ministerio ha enviado 45.000 avisos para regularizar la situación de este colectivo y se adecúen sus remuneraciones de acuerdo con el SMI.
España supera los 4 millones de parados y registra la mayor subida del desempleo en febrero desde 2013 El número de cotizantes en la Seguridad Social baja en 30.000 personas y los trabajadores en ERTE aumentan hasta casi 910.000.
Trabajo 'arrebata' a Sanidad el control de las medidas contra la Covid-19 en las empresas y sus multas La ley de la 'nueva normalidad' hace permanente la capacidad de la inspección laboral para imponer estas sanciones mientras dure la pandemia.
La Seguridad Social tendrá acceso a la historia clínica de los trabajadores para revisar sus prestaciones El INSS, como entidad gestora de la Seguridad Social, podrá acceder al historial médico de los trabajadores para gestionar y controlar sus...
Hacienda, a la caza de los bitcoins: sancionará con 5.000 euros a quienes engañen u oculten información La Agencia Tributaria estudia aplicar multas de 5.000 euros por mentir u ocultar información sobre operaciones con bitcoins y de 1.500 euros por...
La Covid vuelve a cebarse con el empleo: los trabajadores en ERTE suben un 23% en el último mes Entre enero y febrero se contailizaron 167.000 personas más en esta situación, según Escrivá.
Guerra abierta entre la CEOE y los sindicatos por los planes de igualdad del Gobierno La patronal recurre en el Supremo el registro salarial por la imposición, como parte negociadora, de las organizaciones de trabajadores mayoritarias.
Escrivá apunta que habría sectores con daños estructurales por la Covid que requerirán más ERTE El ministro indica que, para ello, se trabaja en un nuevo modelo de ERTE que permitirá la reconversión de los trabajadores.
La prohibición del despido por la Covid bloquea la capacidad de las empresas para hacer ERE en plena crisis Esta posibilidad es todavía más remota en el caso de que las organizaciones hayan recurrido a un ERTE.
Indignación en la patronal con el borrador final de la Ley Rider: Trabajo no incluyó ninguna de sus propuestas Este proyecto debe recibir los comentarios de sindicatos y patronal para elaborar el definitivo, pero ya no se producirán más reuniones.
Trabajo da tres meses de plazo a las plataformas para contratar a sus 'riders' Según el último borrador del RDL, solo se regularizará la situación de las empresas de reparto y el comité de empresa podrá acceder al algoritmo.
Los autónomos denuncian retrasos al ampliar la carencia de los ICO y temen pagar la primera cuota en marzo Los pequeños empresarios detectan casos en los que la ampliación en el plazo de carencia no se puede cerrar de forma efectiva.
El caos que se avecina en la declaración de la renta: trabajadores en ERTE pagarán de más por un error técnico Con todo, el problema podría resolverse de forma inminente, según los inspectores de Hacienda.
El FROB tendrá hasta diciembre de 2023 para vender su 16% de CaixaBank Si el Ejecutivo no extendía estos tiempos, la desinversión se tendría que haber producido este mismo año.
Extraer siete dosis por vial de la vacuna antiCovid de Pfizer es posible pero España y Europa descartan imponerlo Los profesionales sanitarios han logrado una dosis ‘extra’ de los viales del antígeno de Pfizer y Biontech, que solo debería contener seis.
Janssen, Novavax y CureVac: así es el calendario para la llegada de las próximas vacunas contra la Covid-19 Permitirá a la UE contar con 725 millones adicionales de dosis, aunque queda la duda de cuántas se suministrarán de forma inmediata.
Los contribuyentes, indefensos al intensificar Hacienda las inspecciones virtuales Los asesores fiscales alertan del progresivo alejamiento de la Agencia Tributaria de la sociedad, un proceso acelerado por la Covid.
Bruselas podrá vetar los proyectos clave que desarrollarán Gobierno y empresas con fondos europeos Los PERTE tendrán que contar con la aprobación de la Comisión Europea para ponerse en marcha.
Los sindicatos denuncian que la CEOE bloquea las reformas sociales y piden al Gobierno que legisle sin acuerdo CCOO y UGT convocan movilizaciones en toda España en las que reclaman al Ejecutivo que recupere su agenda social pre-Covid.
El futuro de los cuidados de mayores pasa por primar la calidad, la colaboración público-privada e innovar Los expertos reunidos por Clece y EL ESPAÑOL indican que es necesario respaldar el sistema de dependencia con más financiación.
La Justicia reconoce que la empresa no tiene por qué conceder horas libres para llevar a los hijos al médico Entre las sentencias más relevantes de 2020 también se encuentra que la geolocalización se puede utilizar para avalar el despido.
El Ministerio de Trabajo acuerda con patronal y sindicatos que la mayoría de los 'riders' sean asalariados Con todo, los actores sociales todavía tienen que dar el visto bueno definitivo a este pacto de mínimos.
Trabajo multará con 6.200 euros a quien no pague a las empleadas del hogar el salario mínimo interprofesional La Inspección da de margen hasta el 31 de marzo para regularizar esta situación. Se vigilará también que no exista pago en 'B'.
El Gobierno castigará y publicitará la morosidad de las empresas de transporte de mercancías en carretera Aprobada la Estrategia de Almacenamiento Energético, que incluye llegar a una capacidad de 20 GW para 2030.
Las pensiones públicas serán insostenibles aunque se suba la edad de jubilación La vinculación del retiro laboral a la esperanza de vida y los mecanismos automáticos para ello no impiden el déficit del sistema.
La crisis del empleo lleva al SEPE a funcionar al 300% de su actividad y que suenen tambores de huelga CSIF alerta de que hay un número sensible de empresas que están pasando del ERTE al ERE.
La Justicia avala el despido de una trabajadora de una pescadería por no taparse la nariz con la mascarilla El Juzgado de lo Social ha respaldado este despido por causas disciplinarias ejecutado por la cadena de supermercados Día.
La economía de Cataluña cayó más que la media española en 2020: su PIB bajó un 11,4% La Generalitat asume un mayor impacto de la pandemia, con un cuarto trimestre especialmente negativo.
Empresas y autónomos podrán recibir ayudas directas de las CCAA a través de las ayudas europeas Los REACT permiten esta posibilidad, según el Ministerio de Hacienda.
Sanidad y CCAA, a un paso de descartar la vacuna contra la Covid de AstraZeneca en mayores de 65 años Por lo pronto, las primeras dosis se utilizarán en profesionales sanitarios que no estén en primera línea.
El beneficio de Roche crece un 17% en 2020 pero sus ventas de fármacos caen por la llegada de biosimilares La división de Diagnóstico sale muy bien parada del año de la Covid, con un incremento de la facturación del 14%.
PSC y ERC proponen subir los impuestos en Cataluña mientras Cs, PP y JxCat juegan con rebajas fiscales La pandemia no cambia las propuestas tributarias que enarbolaron los partidos durante las elecciones de 2019.
Hacienda rectifica y cede la capacidad de decisión sobre la gestión de los fondos de la UE a las autonomías Tras las protestas de las regiones, Montero cambia el sistema y podrán ganar votaciones.
Récord histórico: España gastó en desempleo 36.400 millones de euros en 2020 por la Covid La partida destinada a estas prestaciones creció un 91% debido a los ERTE y el incremento de parados por la crisis.
El Gobierno da luz verde a que la población 'sin techo' acceda al Ingreso Mínimo Vital Además, se ha reformulado el complemento por maternidad de las pensiones para reducir la brecha de género.
Los rebrotes y el fin de la Navidad suman 76.200 parados más y destruyen 219.000 empleos en enero Enero cumple con su tradición: hay un importante incremento del paro y prosigue la reducción de la afiliación a la Seguridad Social.
El Gobierno declara la guerra a la subcontratación y limitará las externalizaciones de las empresas EL ESPAÑOL accede al documento remitido a Bruselas: "Desincentivar los supuestos en los que es un mero instrumento de reducción de costes.
El Gobierno prevé aprobar que la Covid sea enfermedad profesional para los sanitarios Fuentes del Ejecutivo confirman que esta cuestión estará en el orden del día del Consejo de Ministros de este martes.
Uno de cada cinco hogares españoles depende económicamente de un pensionista jubilado CCOO se muestra a favor del ‘destope’ de las bases máximas de cotización, pero subiendo también la pensión máxima.
Los sectores de la salud preparan sus propuestas para acceder a las ayudas del Plan de Recuperación La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ultima su plan, que presentará "próximamente" al Estado.
Escrivá rediseñará y subirá las bases máximas de cotización de las pensiones El ministro de Seguridad Social plantea esa medida para corregir la desigualdad en estas prestaciones.
2020 cierra con 3,7 millones de parados y 620.000 empleos destruidos, según la EPA La Encuesta de Población Activa del INE ha presentado los peores datos anuales desde 2012, con un incremento de los hogares con todos sus miembros sin...
Podemos intenta forzar a Hacienda a subir el impuesto de Patrimonio para acabar con el ‘oasis fiscal’ de Madrid La formación morada se plantea apoyar la enmienda de ERC para armonizar este tributo en todas las comunidades autónomas.
AstraZeneca asoma a la UE a una "guerra comercial" con Reino Unido por las vacunas contra la Covid La UE no acepta el trato de preferencia de la empresa farmacéutica a Reino Unido y advierte de limitaciones a la exportación de las vacunas.
Madrid 'toma' la sanidad privada tras pactarlo con el sector y acordar tarifas para atender a pacientes Covid Finalmente, el Sermas pagará 704 euros por ingreso hospitalario y 2.084 por ingreso en UCI.
La reforma del Ingreso Mínimo Vital llegará a más tipos de hogar con umbrales económicos más altos Escrivá confirma que prepara cambios en la prestación para poder llegar a su objetivo de 850.000 unidades de convivencia 'protegidas'.
El Gobierno 'oficializa' la subida y revalorización de las pensiones del 0,9% de 2021 El alza ya está aplicada en la paga de enero.