El conseller Marciano Gómez, en el centro, este martes en una farmacia de Benidorm enseñando el nuevo sistema.

El conseller Marciano Gómez, en el centro, este martes en una farmacia de Benidorm enseñando el nuevo sistema.

Salud

Mazón revoluciona las farmacias de la Comunitat Valenciana con el nuevo sistema de recetas pionero en España

La Generalitat presenta en Benidorm la novedosa forma de controlar las medicinas para los pacientes.

Más información: Esta es la farmacia más antigua de todo Elche que lleva 137 años de historia 'curando' a los ilicitanos

Publicada
Actualizada

La Comunitat Valenciana presume de un pionero sistema de gestión de las recetas de medicamentos en las farmacias. Desde Benidorm el responsable de Sanidad del Consell, Marciano Gómez, destaca que con esta digitalización se ahorran 4,7 millones de euros al año.

¿En qué consiste? Este nuevo sistema, como explican a través de un comunicado, implanta un código digitalizado que sustituye al cupón precinto que hasta el momento había que recortar del envase del fármaco.

Gómez valora la aplicación de este sistema porque "recopila toda la información necesaria para conocer la trazabilidad de cada medicamento". Eso, añade, "supone un avance a la hora de garantizar la seguridad del paciente".

El conseller pone un ejemplo habitual, la retirada de medicamentos por una alerta sanitaria. Con este sistema se "facilita toda la información exacta del recorrido de dicho medicamento, lo que permite tomar las medidas necesarias cuanto antes".

Gómez presume de esta iniciativa porque "se trata un método pionero en España que ha sido implantado por primera vez en la Comunitat Valenciana". Así, ha desgranado que 807 farmacias de Alicante, 301 en Castellón ya utilizan el código digital.

En la provincia de Valencia, como avanza el representante del Consell de Mazón, culminará en breve su implantación en las 1.240 oficinas de farmacia que hay distribuidas en los distintos municipios.

¿Cómo ahorra? Los datos de Generalitat indican que en la Comunitat Valenciana se emiten 133 millones de recetas anuales, de ahí que el ahorro, en cuanto a los gastos de tramitación al incluir el código digital, asciende a los 4,7 millones de euros.

Un ejemplo de ese menor gasto lo pone en las hojas de justificantes. Con el sistema anterior, las farmacias pegaban en estos papeles el cupón que justifica la dispensación y así tramitar la facturación. Sin papeles, se evitará la utilización de 54 millones de hojas en la Comunitat Valenciana con un coste estimado de 500.000 euros.

Gómez recuerda que "el cupón precinto fue diseñado en los años 60 cuando no disponíamos de los avances tecnológicos que tenemos ahora, por lo que modernizarlo y digitalizarlo resulta necesario".

Este nuevo salto supone "avanzar a un sistema de dispensación más moderno y con menor margen de error al registrar información más precisa mediante el código digital". Por eso concluye que "facilita la atención al paciente y simplifica las tareas administrativas".