Un bebé dando la mano a su madre, en una imagen de Shutterstock.

Un bebé dando la mano a su madre, en una imagen de Shutterstock.

Vivir

Este es el nombre de niña más feo del mundo, según la IA: 76 mujeres se llaman así en Alicante

Según los datos del INE, en España hay 2.699 mujeres que llevan este nombre, con una edad media de 73,5 años.

Más informaciónEl nombre de niña clásico que se ha puesto de moda entre las parejas jóvenes: solo el 6% está en Alicante

Alicante
Publicada

Elegir el nombre de un bebé es un momento crucial en la vida de los padres. Hay quienes siempre han tenido claro cómo llamar a sus hijos incluso antes de tenerlos, mientras que otros optan por nombres de antepasados o buscan inspiración en tendencias actuales.

En los últimos años, la inteligencia artificial también se ha convertido en una herramienta más para ayudar en esta elección. Lo habitual es pedirle nombres bonitos, pero, ¿qué ocurre si le preguntamos cuál es el nombre más feo?

Los nombres siguen modas. Algunos que en el pasado eran muy populares pueden sonar anticuados hoy en día, mientras que otros mantienen su atractivo con el paso del tiempo.

Sin embargo, la percepción de la belleza en un nombre es algo totalmente subjetivo. Lo que para unos puede ser poco armonioso o pasado de moda, para otros tiene un valor sentimental o histórico.

En este caso, ChatGPT ha dado su opinión sobre cuál podría ser considerado el nombre más feo del mundo, aunque, como indica la propia IA, esta no es una verdad universal.

El menos bonito, según la IA

Según ChatGPT, si tuviera que argumentar por qué un nombre podría considerarse poco atractivo, Benedicta estaría en la lista. La IA también ha querido argumentar su respuesta.

El nombre Benedicta tiene una combinación de sonidos duros, especialmente la 'B', la 'D' y la 'CT', que pueden hacer que suene más rígido o áspero en comparación con nombres más suaves como Emma o Lucía.

"No es un nombre que se escuche con frecuencia hoy en día, lo que puede hacerlo sonar desfasado o solemne", afirma. Nombres en desuso suelen percibirse como menos atractivos, especialmente si evocan tiempos pasados.

A diferencia de nombres más cortos y fluidos, Benedicta tiene varias sílabas y puede ser más difícil de decir rápidamente sin trabarse.

La IA también explica que Benedicta no es un nombre que suene común en muchas culturas. "Derivado de Benedicto, este nombre tiene una fuerte connotación religiosa, lo que puede hacerlo sonar demasiado formal o poco adecuado para una persona joven en la actualidad", argumenta.

Mientras que otros nombres largos cuentan con diminutivos modernos y estilizados como Isabella o Victoria, Benedicta "no parece tener opciones especialmente atractivas. Bene o Dicta no parecen muy llamativos", señala la IA con humor.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 2.699 mujeres que llevan este nombre, con una edad media de 73,5 años. En la provincia de Alicante, 76 personas se llaman así.

Más allá del análisis de ChatGPT, la elección de un nombre es una decisión personal que depende del gusto de cada familia. Aunque algunos nombres pueden parecer menos atractivos por su sonoridad o antigüedad, muchos tienen un significado especial o un valor emocional para quienes los llevan.