
Vistas al Ayuntamiento de Rafal.
El pueblo de Alicante donde más ha bajado la vivienda en enero: un pintoresco municipio a 30 min de la playa
En esta localidad de la Vega Baja, una vivienda de 100 metros cuadrados cuesta de media 68.300 euros, según los primeros datos del año en Idealista.
Más información: El pueblo con la vivienda más barata de la Marina Alta está a 12 km de la playa: hay casas desde 40.000 €
Lo habitual es que el precio de la vivienda aumente, sobre todo en la ciudad de Alicante y en los municipios más turísticos de la provincia. Sin embargo, hay algunas localidades donde ocurre lo contrario: el precio no solo no sube, sino que incluso baja de forma notable.
Este es el caso de Rafal, un municipio situado en el corazón de la Vega Baja, que se ha convertido en la localidad alicantina donde más ha bajado el precio de la vivienda en enero de 2025.
Según los últimos datos publicados por el portal inmobiliario Idealista, el precio medio de la vivienda en Rafal es de 683 €/m2, lo que representa una caída del 10,9 % en comparación con enero de 2024.
La tendencia a la baja no es nueva, ya que Rafal cerró 2024 siendo el municipio donde más se redujo el precio de la vivienda en la provincia de Alicante, y todo apunta a que esta dinámica se mantiene en 2025.
Mientras tanto, el precio medio en la provincia de Alicante sigue al alza, alcanzando los 2.363 €/m2 en enero de 2025, con un incremento anual del +13,8 %. Este dato sitúa a Rafal muy por debajo de la media provincial.
Dónde baja la vivienda
Aunque el precio del metro cuadrado ha aumentado en la mayoría de municipios de la provincia de Alicante, todavía hay algunas localidades que, como Rafal, destacan por registrar importantes descensos en enero de 2025.
Estas bajadas se alejan de la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario alicantino, lo que las convierte en opciones interesantes para quienes buscan precios más competitivos.
Entre las localidades con mayores descensos en el precio de la vivienda encontramos: Rafal, con 683 €/m2 y una variación interanual del -10,9 %; le siguen Gata de Gorgos (1.291 €/m2, -9,1 %), Callosa de Segura (615 €/m2, -8,5 %) y Sax (750 €/m2, -5,5 %).
Otras poblaciones donde el precio también ha bajado, aunque de forma más moderada, son Orba (2.023 €/m2, -4,4 %), Biar (704 €/m2, -2,9 %) y Salinas, con 695 €/m2 y una bajada del -1,3 %.
Descubriendo Rafal
Rafal es un pintoresco municipio de la Vega Baja, situado muy cerca de Orihuela, con un origen árabe que ha evolucionado a lo largo de los siglos gracias a la mezcla de culturas aragonesas y castellanas.
Su economía está tradicionalmente ligada a la agricultura, y su paisaje combina la huerta con las antiguas acequias que forman parte de su identidad.
Para Turisme Comunitat Valenciana, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario es el lugar más emblemático de la localidad. Fue construida en 1639, que alberga pinturas de gran valor artístico, muchas de ellas atribuidas a la escuela de Ribera. También recomiendan visitar el Museo Etnográfico, que recoge objetos históricos donados por los propios vecinos del municipio.

Rafal, Alicante.
Visitar Rafal es también una oportunidad para degustar su deliciosa gastronomía. Entre los platos típicos destacan la ensalada de lisones, el arroz clarico y el guisado de bacalao. En fechas especiales, la repostería cobra protagonismo con dulces como las monas, paparajotes, buñuelos, almojábenas, arroz con leche y la tortada de almendras.
Si estás pensando en mudarte a Rafal y además te encanta la playa, deberías saber que la localidad está a tan solo 30 minutos en coche de la playa de La Mata en Torrevieja.