
Ayuntamiento de Crevillente.
Juzgan a parte del antiguo Gobierno de Crevillente por adjudicar contratos a dedo durante una década
El hijo del coordinador de Deportes se benefició de la asignación fraudulenta de servicios deportivos en la localidad durante años.
Más información: [Confirman la muerte accidental del futbolista croata desaparecido en Alicante]
Este miércoles comienza el juicio contra parte del antiguo Gobierno municipal de Crevillente (Alicante) por corrupción al amañar contratos para favorecer al hijo del coordinador de Deportes durante más de una década.
Juzgan al que era concejal de Deportes del Ayuntamiento de Crevillente entre 2003 y 2015 (PP), a la exsecretaria general de la corporación, a una técnica municipal, al que fuera coordinador de Deportes del mismo Consistorio y al hijo de éste, que era empresario, por irregularidades en la adjudicación de diferentes servicios deportivos.
En concreto, la Fiscalía mantiene que entre los años 2004 y 2015 el concejal y las funcionarias actuaron en connivencia con el responsable del área de Deportes para adjudicar a la empresa del hijo de este último los servicios de monitores de gimnasio y piscina municipal de la localidad sin respetar que la adjudicación fuera conforme a derecho y sin que el procedimiento garantizara la publicidad, la igualdad de trato entre los diferentes licitadores y la concurrencia de ofertas conforme establece la Ley.

En todo este tiempo, las diferentes administraciones efectuaron "cuantas actuaciones fueron necesarias" para hacer posible que el servicio de Conserjes y Personal de Mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales "fuera adjudicado a favor del hijo del coordinador de Deportes" del consistorio crevillentino, "bien como empresario particular", bien a través de una mercantil "de la que era administrador".
Los presuntos amaños, de los que el alcalde era conocedor y en el que participaron funcionarios y ediles, según el fiscal, consolidaron "una situación de predominio" que hizo imposible que cualquier otra mercantil o empresario accediera "en condiciones de igualdad a las licitaciones".
El fiscal señaló en 2021 también que el coordinador de Deportes "no realizó la comprobación real de los servicios ni de los horarios" estipulados en los contratos que prestaba la empresa de su hijo.
Asimismo, el funcionario señalado por Anticorrupción llegó a avalar personalmente un contrato de 24.000 euros con su familiar como destinatario, explicó el fiscal.
El Ministerio Fiscal les considera "autores de los delitos de dos delitos de prevaricación administrativa, uno de ellos continuado, dos delitos de fraude y dos delitos de negociaciones prohibidas a funcionarios públicos, uno de ellos continuado", y solicita para ellos penas que oscilan entre los dos y los cinco años de prisión para los acusados.
El juicio se celebrará el miércoles 5 de enero en la Sección 7ª de Elche de la Audiencia Provincial y continuará los días 12 de febrero y 5 y 12 de marzo.