Un gallo, en una imagen de archivo.

Un gallo, en una imagen de archivo.

Vega Baja TORREVIEJA

Adiós a la invasión de gallinas en parques y rotondas de Torrevieja: el Ayuntamiento pone coto a su proliferación

El municipio prevé capturar al menos 700 aves que ocupan zonas verdes y rotondas.

Más información: Torrevieja comienza la campaña de protección de una de las especies de ave más amenazadas de España

Publicada
Actualizada

Pasear por las calles de Torrevieja y cruzarse con una gallina u oír el canto de un gallo en casi cualquier rincón de la ciudad.

Una realidad que viven los torrevejenses desde hace años y que puede terminar próximamente.

En este sentido, y tras considerar que su población está "fuera de control", el Ayuntamiento ha anunciado que destinará 26.000 euros para capturar a 700 gallos y gallinas que ocupan actualmente las zonas verdes y rotondas de la localidad.

El Ayuntamiento contratará así servicios de control, recogida y traslado de aves gallináceas silvestres en el término municipal de Torrevieja, reduciendo así las "situaciones de peligro" que estas pueden ocasionar a los peatones y conductores.

Los recuentos visuales confirman la presencia de alrededor de 700 aves, entre gallinas, pollos y gallos. Así, con el fin de aportar seguridad a la población y reducir la presencia de estos animales, se llevará a cabo este control de aves, tal y como lo anunciaba la edil de Bienestar Animal, Concha Sala, el pasado viernes.

El contrato prevé durar 12 meses, con una base de licitación de 26.296 euros, con el fin de hacer un seguimiento en distintos puntos de la ciudad.

Peligro para las aves

Y es que la presencia de estos animales en entornos urbanos no es solo perjudicial para las personas, sino también para las propias aves.

La concejala de Bienestar Animal destacaba así el peligro que supone su presencia en determinados entornos: "Las aves se ven obligadas a habitar un ambiente hostil para ellas, compartido con vehículos y personas, pudiendo incluso provocar accidentes de tráfico y atropellos", destacaba.

Origen

Según destaca la edil de Bien Estar animal, Concha Sala en una conversación con este periódico, la proliferación de estas aves tendría su origen en su venta en los mercados del municipio.

Sin embargo, algunos vecinos de Torrevieja aseguran que estas aves empezaron a llegar a la localidad por una iniciativa del Ayuntamiento de la localidad hace unos años.