
La lucha contra la obesidad en Occidente es una de las prioridades en la medicina.
Este es el proyecto alicantino que investigará una solución para la saciedad y luchar contra la obesidad
La empresa Nutrición Selecta cuenta con una ayuda del Ivace para desarrollar un complemento alimenticio contra el sobrepeso.
Más información: El Parque Científico de Alicante celebra los datos del 2024: "Orgullosos de ser donde la innovación cobra vida"
En la lucha contra la pandemia de la obesidad, la búsqueda de alternativas que la frenen es constante. Y una de esas posibles soluciones es la de quiere conseguir la empresa Nutrición Selecta, que se ha incorporado al Parque Científico de Alicante.
La compañía cuenta con una ayuda pública del Ivace para desarrollar su proyecto contra el sobrepeso. Lo hará con su programa SACIANS: Estrategia Avanzada de Complementos Alimenticios para la Optimización de la Saciedad y Metabolismo Lipídico en la Madurez.
En este proyecto, como explican a través de un comunicado de la UA, pretenden crear un complemento alimenticio basado en extractos naturales que mejore la sensación de saciedad y la oxidación de lípidos.
Este desarrollo tendrá en cuenta la genética individual y el perfil metabolómico de lípidos de personas mayores de 45 años con sobrepeso. Según destacan, serían capaces de ofrecer soluciones personalizadas para la gestión del peso y la mejora de problemas metabólicos asociados.
La idea de Nutrición Selecta es diseñar un modelo de suplementación personalizada, que creen que sería más segura y eficaz que los tratamientos farmacológicos convencionales.
De salir adelante, confían en que marque un hito en la prevención y el manejo de enfermedades metabólicas. A ello añaden que les permitiría establecer un modelo de nutrición clínica que pueda replicarse a nivel global. Y con él fomentar un enfoque sostenible y equitativo en el cuidado de la salud.
Esteban Pelayo, gerente del Parque Científico de Alicante, subraya la importancia del apoyo recibido por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial a esta empresa.
"La aprobación de la financiación del Ivace para Nutrición Selecta refleja el potencial innovador de las empresas que forman parte del ecosistema del Parque Científico de Alicante", destaca.
"SACIANS es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden integrarse para responder a los grandes desafíos de la salud pública, y confiamos en que este proyecto será un referente internacional en nutrición personalizada y prevención de enfermedades metabólicas", concluye.
Sus promotores confían plenamente en que los resultados del proyecto SACIANS sean los esperados y con ellos prometen revolucionar la manera en que se afrontan los desafíos de salud relacionados con el estilo de vida y la alimentación en personas mayores.
Conseguir ese objetivo supondría, efectivamente, un hito con el que esperan posicionar a Nutrición Selecta como líder en innovación dentro del sector de la nutrición clínica. Y, de esa forma, promover una nueva etapa de suplementos alimenticios que actúen como herramientas esenciales para la salud personalizada.