
Un bingo musical en la plaza del Ayuntamiento de Benidorm, esta semana. Cedida
Esto es lo que piden los fans del Benidorm Fest para el 2026
Se despide la cuarta edición del concurso musical y sus seguidores ya están pensando en la quinta y lo que se podría mejorar.
Más información: Melody cumple su sueño 16 años después: la 'Diva' gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
La victoria de Melody y su tema Esa diva cierra la cuarta edición del Benidorm Fest. ¿Qué es lo que se puede mejorar para la quinta? Los seguidores plantean sus peticiones con el foco puesto en más actividades para convertir el final de enero en una semana de vacaciones musicales.
Víctor Robles, secretario de la Organización Fan del Festival de la Canción de Eurovisión y el Benidorm Fest (Ofeb, como abrevian), ya se ha organizado este año sus vacaciones para disfrutar la experiencia "de domingo a domingo", incluyendo la gala inaugural. Y "cada vez más gente" se suma a esta tendencia, asegura.
Para que eso sea posible, y cada vez haya más personas que quieran sumarse, una de las cosas que pide es "poder tener espacios, como el Gastroleague o el village, y contar con actividades diurnas". Precisamente uno de los avances logrados este año.
Son ejemplos de lo que buscan desde esta pequeña asociación para que se pueda seguir expandiendo el público que disfruta de este evento televisivo musical y que vaya más allá de "tres galas de noche y el ocio nocturno".
A ese plan se suma la voluntad del Ayuntamiento y la Generalitat, como se ha podido ver, y que les ha permitido contar con bingos musicales, karaokes y meet and greet, lo que se conoce en el sector como encontrarse al famoso y poder saludarle.
Un plan de actividades que Robles valora que ha funcionado este año para lograr más gente en 2026 porque lo habitual en estas cuatro ediciones es que "el grueso de la gente viene a partir del jueves", como bien saben los hoteleros, que anticiparon desde Hosbec el pico para viernes y sábado, con el 84,6 %.
Con más actividades, reitera Robles, el público puede planificar una semana de vacaciones a finales de enero, como ya le han adelantado dos nuevos socios sevillanos que pretenden hacer.
Pero, si viene más gente, ¿se podrá entrar al Benidorm Fest? Ese es uno de los retos a superar, como piden fans, hoteleros y hasta el propio Ayuntamiento. Pero para ello se necesita un espacio de mayor capacidad que el Palau L'Illa que pueda acoger a más de mil espectadores (incluyendo los numerosos invitados que demanda TVE).
Una de las soluciones de este año ha sido la fiesta Euroclub en el auditorio Julio Iglesias. En 2024 ya se celebró en ese espacio al aire libre la fiesta para acompañar desde Benidorm la gala de Eurovisión en Malmoe con numerosas actuaciones. El Ayuntamiento estimó entonces más de cuatro mil personas, una cifra que se ha superado este viernes.
Más entradas
Héctor, que el año pasado pudo asistir a una de las semifinales gracias al sorteo que organizó EL ESPAÑOL con la Generalitat, lamenta no haber podido conseguir entradas este año, ya que "se acabaron en nada", literalmente en 20 segundos. Como benifán o eurofán, poder comprar entradas lo facilitaría.
Mientras ese gran problema se arregla, otra de las peticiones que lanza Héctor y que afecta también a Televisión Española es la selección de temas. Le gustaría ver "algún participante más" para que haya "algo más de variedad musical", especialmente del género rock, huérfano en la propuesta de este año frente a otros, como Megara.
Y en ese repaso, también aparece un punto sensible: los fallos técnicos. Héctor lamenta que "aún siguen habiendo un poco de fallos en cuanto a realización, de sonido...". Así lo vivió en su semifinal Melody, que decidió no hacer drama de ello.