Melody y sus bailarines tras ganar el sábado el Benidorm Fest.

Melody y sus bailarines tras ganar el sábado el Benidorm Fest. M.H.

Música

La Generalitat celebra los números del Benidorm Fest: sube en televisión y baja en música

Turismo valora el impacto de la marca para la proyección turística de la ciudad y para la Comunitat Valenciana.

Más información: Esto es lo que piden los fans del Benidorm Fest para el 2026

Publicada
Actualizada

El Palau L'Illa ya está vacío de nuevo y toca analizar la cuarta edición y pensar en lo que será la quinta. En ese análisis, la Generalitat celebra el impacto positivo para la marca turística de la ciudad y la Comunitat Valenciana de este evento en el que invierte un millón y medio de euros.

En la parte más positiva destaca el aumento de las audiencias en televisión. La final del sábado ha logrado una cuota media de 17,1 %, que aumenta 0,5 % respecto a 2024 y 2,4 % al 2023.

La emisión de la gala que ganó Melody con Esa diva llegó a tener un pico de audiencia del 24,1 % y logró el llamado minuto de oro, el momento con más espectadores de toda la jornada.

¿Y en redes sociales? Generalitat destaca que el evento ha sido tendencia mundial y nacional en X gracias a las 154.00 menciones en durante la emisión de la final, una cifra significativamente menor a las 187.932 de 2024, pero reflejo del cambio de usuarios en esta red. Eso sí, el pico fue la segunda semifinal, con 191.000 menciones.

En Tik Tok se lanzaron 36.600 publicaciones, pero no se ha detallado el alcance que estas han tenido en visualizaciones, y Google registró más de 50.000 búsquedas del término Benidorm Fest. En la primera de ellas, en 2023 se consiguieron 334 millones el día de la final, según los datos de la Generalitat.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, valora a través de un comunicado que "queremos cimentar el festival como una de las grandes referencias musicales y promocionales, con un retorno positivo para todos los sectores no solo de la ciudad de Benidorm, sino de toda la Comunitat".

La prueba de ello la pone Cano en lo que considera lo más impactante de esta edición, el seguimiento internacional. "Cada nueva edición capta más público extranjero", destaca. De forma que "trasciende fronteras a nivel mundial" con 84 países que siguieron la gala final a través de redes sociales, en 2024 fueron 25 países.

Empuje internacional

El desglose de la Generalitat indica que, tras España, que registró un 68,8 % de la audiencia en redes, le siguió Colombia con un 17,8 %. Otros países activos en redes con el Benidorm Fest fueron México y Venezuela.

¿Y en la música? Ahí sí que se ha notado un bajón constante respecto al año pasado. Así lo reflejan las cifras de Spotify, la mayor plataforma musical. Si en 2024 a dos semanas del Benidorm Fest tenían 6,7 millones de escuchas, este año eran 4,8.

El lunes antes que empiecen las galas de la anterior edición las cifras habían subido a los 10,2 millones, mientras que este año se quedaban en 7,5. La decena solo se ha conseguido superar este año este mismo lunes, con 10,1. El éxito arrasador de Zorra de Nebulossa en 2024 empujó el total de todos a los 14,4 millones.