
Pancartaa denunciada antes de la consulta los padres en el CEIP Lluis Vives, La Carrasca y IES Gregori Maians.
Las asociaciones de padres y profesores insisten: "Hay que votar en la consulta de la lengua, influirá durante muchos años"
"Escuela de todos" organiza el viernes 7 de febrero en Puerta Ferrisa una jornada informativa con presencia del secretaario autonómico Daniel McEvoy.
Más información: Educación, a expensas de dos informes preceptivos para convocar la consulta de la lengua en la Comunitat
Mientras se suceden las denuncias a la Conselleria de Educación por lo que las asociaciones de padres de alumnos y profesores consideran es la "información sesgada" y la "promoción partidista del valenciano" desde asociaciones de profesores cercanas al nacionalismo y la dirección algunos centros educativos, organizaciones como Escuela de Todos destacan la importancia de informar a los padres "para que puedan votar el libertad" en la consulta organizada por la Conselleria de Educación que encabeza José Antonio Rovira (PP).
Para ello, el vicepresidente de la asociación, José Tomás Pastor, anuncia para el día 7 de febrero a partir de las 18,15 horas, una jornada informativa en el edificio municipal Puerta Ferrisa de Alicante en la que intervendrán, entre otros, el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy.
"Consideramos que es fundamental que los padres voten en libertad y que para ello se informen directamente antes, porque estamos detectando muchas campañas de manipulación contra la consulta, que es lo que no quieren los nacionalistas, y a las que nadie les pone freno pese a que pueden intoxicar los resultados".
"Estos sectores tiene controlada la escuela pública y temen perder ese control. Desde Escuela de Todos creemos en la libertad de las familias. Por eso aunque sabemos que los resultados pueden sesgarse posteriormente por parte de la dirección de los centros en su aplicación en las aulas, a través de las unidades, debemos explicar a las fmilias que las recomendaciones de la UNESCO pasan porque los chicos y la chicas estudien en su lengua materna", señala el vicepresidente de la asociación.
Tomás Pastor asegura que su asociación está en una "posición neutral" y que por eso no pide el voto ni para el castellano ni para el valenciano, "sino para que los padres puedan elegir, porque de su elección dependerá la educación de sus hijos durante toda la etapa educativa en la que se encuentren, y esos son muchos años".
También recuerda que la Ley de Libertad Lingüística aprobada por PP y Vox que ha derogado la Ley de Plurilingüismo aprobada por PSOE, Compromís y Podemos, "es muy equilibrada respecto a los porcentajes de cada una de las lenguas".
"Ojala no tuviésemos que votar y que Educación tuviese recursos ilimitados para hubiese unidades suficientes como para cumplir los deseos de los padres sobre el lenguaje de la educación base que quieren para sus hijos, pero no es así. Por eso nos preocupa que no se dé la información necesaria para vivir este proceso en libertad. La Conselleria asegura que pondrá al servicio de los padres un vídeo explicativo y que podrán votar de forma telemática y tranquila desde sus casas. Pero han de hacerlo informados sobre las consecuencias de la consulta", concluyó el representante de Escual de Todos.