EyeTap

EyeTap

Tecnología

El futuro de la realidad aumentada no está en los Smartphones

7 noviembre, 2012 20:17

Noticias relacionadas

La tecnología de la realidad aumentada se ha convertido, durante los últimos meses, en una utilidad usada por muchos dispositivos. No en vano, esta no es la primera vez que vemos cómo una aplicación nos permite interactuar digitalmente con el sitio en el que estamos.

Múltiples trabajadores han seguido investigando una de las tecnologías que más promete, y continuamente se sigue utilizando en diversas aplicaciones para teléfonos móviles. Sin embargo, hoy nos gustaría hablar sobre el futuro de la realidad aumentada.

Steve Mann es el creador de las gafas EyeTap, las cuales hacen uso de la realidad aumentada, quien ha comentado recientemente que su invento podría servir durante los próximos meses para equipar a más dispositivos con distintas utilidades. En otras palabras, según Mann, próximamente podríamos ver nuevos dispositivos que harían uso de la realidad aumentada, yendo mucho más allá de los smartphones.

Por supuesto, estos nuevos dispositivos también nos darían nuevas posibilidades, ya que tendríamos la oportunidad de llevar, en nuestras gafas, un completo ordenador en el que podríamos consultar datos en tiempo real, como el tiempo que hará o las tiendas que podemos visitar. Una gran cantidad de posibilidades que podríamos sincronizar con la ayuda de Internet, aunque por supuesto aquí entra en juego el problema de las tarifas de datos y las conexiones de aparatos como este.

No debemos olvidar que muchos dispositivos, sobre todo teléfonos móviles, ya utilizan este tipo de tecnología, pudiendo incluso instalar diversos programas que nos ayudan a realizar nuestro trabajo. Sin embargo, lo que Mann ha querido mostrar es que durante los próximos meses podrían comenzar a venderse nuevos dispositivos compatibles con la realidad aumentada, y este mundo que tan de lado estamos dejando puede volver a ponerse de moda si realmente se le quiere sacar partido.

Y vosotros, ¿qué pensáis al respecto? ¿Sois de los que usáis programas con realidad aumentada o ya dejasteis de creer en eso?

Vía | The Verge