mate-1

mate-1

Software

Recupera el escritorio Gnome 2 clásico con MATE 1.8 para Linux.

5 marzo, 2014 18:26

Noticias relacionadas

Si sois lectores habituales de Omicrono, el nombre de MATE os sonará. Se trata de uno de los “sabores” que podemos usar en Linux Mint, la conocida distribución Linux basada en Ubuntu; de manera irónica, lo realmente “innovador” de este escritorio es que busca ofrecer la misma experiencia de usuario que Gnome 2, un escritorio con doce años de antigüedad.

Todo un escritorio clásico

Y es eso precisamente lo que echan de menos muchos usuarios: un escritorio a la antigua usanza, donde lo importante no sean las búsquedas ni un aspecto moderno, sino la usabilidad. Gnome 2 supuso además el primer punto de contacto con Linux para muchos usuarios, ya que era el usado por Ubuntu cuando su popularidad pegó un gran salto. No es de extrañar, ya que se trata de un escritorio dispuesto de manera muy inteligente: con dos barras por defecto, la inferior aloja los programas abiertos, y la superior tres menús desde los que podemos acceder a las tres partes primordiales: Aplicaciones, Lugares, y Sistema.

mate-2

mate-2

MATE nació como respuesta a los tremendos cambios impuestos por Gnome 3, y al principio se trataba de un simple fork (copia completa) del código de Gnome 2. Con el paso del tiempo ha ido mejorando, hasta esta versión 1.8 que acaba de salir.

mate-3

mate-3

MATE 1.8 cuenta entre sus principales novedades el soporte de Metacity como gestor de ventanas, lo que significa que podremos volver a usar esas decoraciones tan vistosas que ganaron popularidad hace unos años. También se ha añadido “tiling”, para repartir las ventanas por la pantalla aprovechando todo el espacio disponible.

Cómo instalar MATE en Ubuntu

La instalación de MATE es bastante sencilla, ya que solo tenemos que copiar y pegar los siguientes comandos en una línea de terminal. Eso sí, por el momento los repositorios siguen con la versión antigua del escritorio, la 1.6, por lo que si lo instaláis ahora no recibiréis la nueva 1.8. Para eso solo tendremos que esperar un poco a que se actualicen los repositorios. Las instrucciones para el resto de sistemas están en la página oficial.

Para instalar MATE en Ubuntu 12.04, primero debemos añadir solo uno de los siguientes repositorios:

sudo add-apt-repository “deb http://packages.mate-desktop.org/repo/ubuntu precise main”
sudo add-apt-repository “deb http://repo.mate-desktop.org/ubuntu precise main”
sudo add-apt-repository “deb http://mirror1.mate-desktop.org/ubuntu precise main”

O si tenemos Ubuntu 13.10, solo uno de estos repositorios:

sudo add-apt-repository “deb http://repo.mate-desktop.org/ubuntu saucy main”
sudo add-apt-repository “deb http://packages.mate-desktop.org/repo/ubuntu saucy main”
sudo add-apt-repository “deb http://mirror1.mate-desktop.org/ubuntu saucy main”

Ya solo nos queda ejecutar los siguientes comandos:

sudo apt-get update
sudo apt-get –yes –quiet –allow-unauthenticated install mate-archive-keyring
sudo apt-get update

Si queremos solo el sistema base:

sudo apt-get install mate-core

Para instalar el sistema completo

sudo apt-get install mate-desktop-environment