Tizen

Tizen

Omicrono

Samsung fusiona Bada y Tizen para crear un nuevo sistema operativo para móviles

16 enero, 2012 09:08

Noticias relacionadas

El jaleo montado por proyectos de software libre para desarrollar un nuevo sistema operativo para móviles desde Maemo y Moblin demuestra que aventurarse es un proyecto tan ambicioso no es nada fácil. La última prueba de ello es que Nokia ha tenido que abandonar e Intel poner en duda su participación en una de estas últimas iniciativas, la que había convertido MeeGo en Tizen.

tizen-conferencia

tizen-conferencia

Pero desde hace tiempo tenemos un participante en la palestra que ha decidido pegar fuerte, y ese es Samsung. Su ambición es convertir Bada en un sistema operativo realmente potente, con la idea incluso de competir con Android, y ha aprovechado la incertidumbre que vive ahora Tizen para adoptarlo y fusionarlo con Bada.

bada_logo_2

bada_logo_2

Para los que no estéis demasiado puestos,

Y quieren ir más allá, porque las intenciones de Samsung es convertirlo en algo muy grande. Tan grande que pretende hacerle la competencia a Android, pero luchando solo en esta batalla veía las cosas difíciles, porque es un camino peligroso, que incluso Nokia ha tenido que abandonar ya en cuatro ocasiones. Sin embargo en Samsung han visto Tizen como la oportunidad perfecta, un proyecto apadrinado por The Linux Foundation basado en HTML5 y que es open source.

No queda del todo claro si Samsung pretende fusionar ambos sistemas operativos o directamente sustituir Bada por Tizen, pero aunque fuese así toda la experiencia que deja atrás Bada es de vital importancia.

bada-tizen-samsung

bada-tizen-samsung

¿Conseguirá Samsgun sus objetivos? Desde luego es complicado, pero si hoy en día una empresa en el mundo de la telefonía móvil tiene poder y mercado para hacer algo asi, esos son los coreanos.