¿Veremos una TDT satelital?

¿Veremos una TDT satelital?

La tribuna

¿Veremos una TDT satelital?

14 junio, 2020 07:00

A la espera de que se suceda la subasta del espectro radioeléctrico que venía a impulsar definitivamente la 5G en España (paralizada a causa de la COVID-19) y con la nueva reordenación de los canales de TDT en el espectro radioeléctrico, ha vuelto el sempiterno debate entre esta tecnología -la Televisión Digital Terrestre- y alternativas menos problemáticas como pueda ser el satélite. 

No en vano, la TDT presenta muchas zonas oscuras y de difícil explicación en pleno siglo XXI. Por lo pronto, vamos ya por el segundo dividendo digital (reantenización masiva mediante) pero, conforme avancen las redes de telecomunicaciones móviles, es más que probable que no sea el último (pongan los ojos en la franja de los 600 MHz). Confiar en una tecnología que ha de ser modificada de base cada lustro no parece una buena idea. Además, la TDT no presenta suficiente capacidad como para transmitir todos los actuales canales de televisión en alta definición... ya no hablemos de la ultra alta definición (UHD) o futuros estándares de mayor calidad que se puedan dar en el futuro.

Condenarnos a una apuesta obsoleta desde su nacimiento tampoco suena demasiado lógico. Luis Sahún, de SES ASTRA, es parte interesada en el conflicto, pero hace unas semanas arrojaba un dato interesante al respecto: "La TDT está desfasada para las emisiones en UHD, con un bitrate que es la mitad de lo que puede ofrecer el satélite". Se refiere a los 12 Mb con que emite actualmente TVE en esta resolución, frente a los 24 Mb de media que utilizan las emisoras por satélite en esta calidad. A ello hay que unir otra particularidad de la TDT: son necesarias muchísimas antenas y centros de transmisión para hacer llegar la señal a toda la península y las islas del país. 

Enfrente, el satélite busca reivindicarse. Lo hacen denunciando el desprecio "de todas las AAPP", en palabras de Sahún, a esta tecnología y la "negación de sus beneficios" a todos los niveles. Sus quejas han recibido incluso el aval de los tribunales europeos en sentencias que España ha desobedecido por el momento. Los proveedores de satélite defienden las mejoras en el bitrate (el lastre histórico de esta técnica), su llegada universal y sin postes a todo el país o el hecho de que sea un sistema de emisión que no sufre de congestión en caso de consumo masivo, como ha sucedido en esta cuarentena. Hay ejemplos: en Portugal o en Francia, la televisión digital ya funciona basada en satélite. Y en otros países, el satélite sirve para complementar las emisiones por IPTV (como en Corea o Alemania).
rn 

Ahora en portada

El jefe de diseño de Philips TV y Sonido, Rod White.

Cuatro 'principios clave' de diseño para relanzar a Philips en TV y audio

Anterior
El jefe de diseño de Philips TV y Sonido, Rod White.

Cuatro 'principios clave' de diseño para relanzar a Philips en TV y audio

Siguiente

Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.

Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.

© 2024 El León de El Español Publicaciones S.A.