El camino de los satélites

El camino de los satélites

La tribuna

El camino de los satélites

1 abril, 2019 11:05

El Camino de Santiago siempre ha sido históricamente conocido como el camino de las estrellas. Un sobrenombre ganado a pulso tras siglos de peregrinaje en el que se combina cultura, buena comida y espiritualidad en un particular cóctel de turismo y deporte a partes iguales. Y sin embargo, hay otro latiguillo que le sienta igual de bien a este trayecto y, además, es más apropiado en los tiempos que corren: "el camino de los satélites".

En el año 2010, un grupo de personas con discapacidad se unió para realizar las 32 etapas que separan Roncesvalles de Santiago de Compostela, usando el GPS, los móviles con voz y el geotagging que de aquella estaban en ciernes como métodos de apoyo para dotar de accesibilidad a este camino. Un laboratorio andante, nunca mejor dicho, de nuevas tecnologías al servicio de una necesidad social y de la inclusión de las personas con discapacidad en lo más cotidiano de nuestro ser.

Pues bien, esta honrosa aventura se repetirá en 2019, esta vez en bicicleta, en 13 etapas, y con el apoyo de rostros destacados del deporte que también probarán las distintas tecnologías que ayudan a este colectivo a romper con todas las barreras existentes. Según explica Enrique Varela, presidente de Funteso e impulsor de este proyecto, el objetivo de este particular "camino de los satélites" es que 20 peregrinos completen el trayecto a bordo de bicicletas eléctricas, estándar, tándem o handbike, saliendo el 28 de septiembre y llegando a la capital gallega el 10 de octubre. 

Por el camino, por este camino, se irán probando técnicas como un geolocalizador que se incorporará a la ropa y a cualquier otro objeto de los que monten las personas con discapacidad, de aplicaciones como Lazarillo que permiten conocer los detalles del entorno que les rodee en cada uno de los pueblos por los que pasen, o de apps que transcriban la lengua de signos para personas que la desconozcan.

"Haremos un casting de diez tecnologías o servicios más para la iniciativa", detalla Varela. "Veremos los cambios que se han realizado en el ámbito de la tecnología en estos años y, también, las mejoras en el propio camino en materia de accesibilidad". Una noble tarea cuya misión va mucho más allá de conseguir la Compostelana...

Ahora en portada

Axpo seguirá siendo el creador de mercado en Mibgas Derivatives

Anterior

El paro bajó en 77.000 personas en la eurozona durante febrero

Siguiente

Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.

Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.

© 2024 El León de El Español Publicaciones S.A.