Uno de los asistentes al Mobile World Congress en la pasada edición de 2019.

Uno de los asistentes al Mobile World Congress en la pasada edición de 2019.

Tecnológicas

La agenda de Innovadores para este mes de febrero

Transformación digital, ecosistema I+D, Industria 4.0 y consumo son algunos de los eventos que quieren hacerse hueco en este mes de febrero con el permiso del Mobile World Congres

4 febrero, 2020 07:00
    rn
  • Cerámica Innova. En el marco de Cevisama, la feria internacional de Cerámica y Muebles de Baño, se celebra este evento para compartir las propuestas tecnológicas e innovadoras en los sectores del hábitat, construcción, arquitectura y cerámica, así como descubrir y dar a conocer soluciones para sus desafíos. Del 3 al 7 de febrero en Valencia.
  • rn
  • Impacto de la estructuración fiscal sobre la inversión privada en I+D. La Fundación Cotec presenta este análisis para ayudar a los proyectos innovadores que necesitan financiación a acceder más fácilmente a ella. El objetivo es poner en valor el potencial de este tipo de mecanismos. El 4 de febrero en la sede de la fundación.
  • rn
  • Industria 4.0. Jornada para analizar las tendencias y prácticas que comienzan a afianzarse en el tejido industrial (como la impresión aditiva) porque el futuro de la empresa 4.0 se escribe en clave de impresoras 3D, robots colaborativos y personas creativas capaces de resolver imprevistos. En la sede Tecnun del IESE en San Sebastián el 5 de febrero.
  • rn
  • Transfiere 2020. Es la novena edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que analiza en qué punto se encuentra la transferencia de conocimiento y tecnología en el ecosistema del I+D+i nacional e internacional. Del 12 al 13 de febrero en Málaga.
  • rn
  • Congreso Nacional de Packaging 4.0. En este evento se analizará el papel de los envases y embalajes como elementos de marketing, así como el uso de tecnologías como nanotecnología, blockchain o la impresión 3D para la innovación en el sector del packaging. En Barcelona del 12 al 14 de febrero.
  • rn
  • Innovación para un futuro más humano. El director general de Cotec, Jorge Barrero, aborda en esta conferencia sobre el futuro y la importancia de la innovación para alcanzar los retos y superar los desafíos que ya se están produciendo. El 12 de febrero en el CaixaForum de Lleida.
  • rn
  • Observatorio de innovación en gran consumo. Presentación de este organismo y análisis de cómo han evolucionado las innovaciones y los retos a los que se enfrenta el sector del consumo. El 18 de febrero en la sede del Ministerio.
  • rn
  • ATTD. La Conferencia Internacional sobre Tecnologías y Tratamientos Avanzados para la Diabetes celebra su décimo tercera edición para presentar las últimas innovaciones e investigaciones en torno a esta enfermedad. Del 19 al 22 de febrero en Madrid
  • rn
  • Lean + Industria 4.0. La industria 4.0 y la metodología lean manufacturing serán las protagonistas del II Congreso Nacional Lean Industria 4.0 organizado por Sothis y  SGS Productivity by Leansis para conocer la experiencia, los resultados y los retos de empresas españolas que se han embarcado en procesos de transformación industrial. El 20 de febrero en el Wanda Metropolitano.
  • rn
  • Mobile World Congress. La feria de la industria móvil por excelencia vuelve a reunir a expertos internacionales en conectividad inteligente para abordar el futuro de la innovación en este sector en tecnologías desde la inteligencia artificial hasta las redes 5G. Del 24 al 27 de febrero en Barcelona.
  • rn
  • JustMad. El artista digital y experto en tecnología Paco Bree dirige el ciclo El impacto de las tecnologías exponenciales en la creatividad y la cultura. En esta jornada, junto a cuatro expertos, analizará el presente y el futuro de las tecnologías exponenciales. 28 de febrero en el Palacio de Neptuno en Madrid.
  • rn