Este es el garaje donde ha nacido Oxide Computer.

Este es el garaje donde ha nacido Oxide Computer.

Tecnológicas

“¡Hemos empezado una empresa de ordenadores!”

Estos son los inicios de la startup Oxide Computer es la última compañía de ‘garaje’: están construyendo un servidor para la computación ‘on premise’

12 diciembre, 2019 11:30

Resulta tan sorprendente que aún se pueda escuchar ese grito desde un garaje. Casi a punto de acabar este 2019 lo han lanzado los norteamericanos Jessie Frazelle, Bryan Cantrill y Steve Tuck, después de conseguir financiación del fondo Eclipse Ventures y de otros inversores institucionales y business angels. Oxide Computer, que es como se llama la nueva compañía, está orientada a la computación on premise

Esta nueva compañía 'de garaje' asegura que está construyendo un nuevo tipo de servirdor que revolucionar el sector: "Brinda innovaciones de hiperescala en la nube", aseguran desde su nuevo blog. Sus características frente a lo que se está haciendo en la actualidad se encuentran en la densidad, la eficiencia, el coste, la fiabilidad, la capacidad de administración y seguridad enfocada para todos aquellos que quieran "ejecutar infraestructura de computación on premise".

"Nuestros inversores ven lo que nosotros vemos: el potencial de integrar hardware y software para brindar una infraestructura de tipo hyperscaler para todos", explican los fundadores en el blog de esta audaz startup en relación a la inyección de financiación que acaban de recibir.

La experiencia de Oxide Computer va de la mano de sus fundadores, que vienen de tecnológicas expertas en la nube: Frazelle ha trabajado en Docker, Mesosphere, Google y Microsoft, mientras que Cantrill y Tuck han estado en Joyent

Principios y valores

Los fundadores de Oxide Computer se presentan con este lema "Kick butt, have fun, don’t cheat, love our customers, change computing forever", que se han apropiado de Scott McNealy’s en Sun Microsystems, no por el hecho de ser de esta tecnológica, sino porque "es una expresión concisa de por qué estamos aquí y cómo operamos".

Así, defienden sus tres principios: integridad, honestidad y decencia, y sus valores: sinceridad, coraje, curiosidad, diversidad, empatía, optimismo, resilencia, responsablidad, rigor, trabajo en equipo, transparencia, ahorro y versatilidad. Mientras que "los principios no son aspiraciones, son restricciones", los valores, aseguran, "son objetivos más que restricciones y pueden entrar en tensión entre ellos".