El proyecto Universidad de Blockchain lo lideran la Uned y la UPV/EHU.

El proyecto Universidad de Blockchain lo lideran la Uned y la UPV/EHU.

Tecnológicas

Blockchain para desburocratizar la universidad

La Uned y la UPV/EHU impulsan el proyecto 'Universdad del blockchain' para simplificar los procesos del mundo académico y aumentar la seguridad de los mismos

22 marzo, 2019 14:03

La irrupción de la tecnología blockchain en la universidad facilitará que esta institución sea más accesible y democrática. La seguridad y confianza que aporta la tecnología de bloques se ha convertido en imprescindible en un ámbito en permanente transformación como es el académico. Por eso la Uned y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) han presentado el proyecto Universidad del Blockchain, una iniciativa de transferencia del conocimiento cuyo objetivo es la divulgación de la tecnología blockchain y la transferencia de conocimiento con valor social utilizando la tecnología de datos encadenados y encriptados.
rn
rnSegún el rector de la Uned, Ricardo Mairal, “el mundo TIC debe hace una reflexión sobre la importancia del blockchain y cómo nos podemos beneficiar de toda la irrupción tecnológica del mismo en tanto en cuanto puede suponer un beneficio en la educación: mejorar y simplificar los procesos, desburocratizar determinados procedimientos y apostar por la seguridad”.

Por su parte, catedrático de Lingüística alemana de la Uned y codirector del proyecto, Germán Ruipérez, cree que el término “universidad” en este caso hace referencia a la “universalidad del universo del 'blockchain', una tecnología disruptiva y comparable al nacimiento de internet y, sobre todo, transversal, en el sentido de que en las universidades la están empleando en todo tipo de áreas de conocimiento. Es un lugar en el que nos encontramos todos cómodos, pues es una iniciativa de convergencia de esfuerzos”.

La Universidad del Blockchain nace con vocación de colaborar con entidades que persiguen objetivos similares, con el fin de organizar seminarios abiertos a la sociedad en general y a la comunidad universitaria específicamente, para la divulgación y difusión de esta tecnología, así como para poner en marcha otras iniciativas académicas complementarias.

Además de la Uned y la UPV/EHU, la Universidad del Blockchain cuenta con tres entidades auspiciadoras: la Asociación de Proveedores de e-Learning (APeL); la Fundación GSR-Casa del Lector y el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA).