La comisaria europea de mercado interno, industria, pymes y emprendedores, junto al ministro de Economía de Rumania.

La comisaria europea de mercado interno, industria, pymes y emprendedores, junto al ministro de Economía de Rumania.

Tecnológicas

El Consejo de la UE pide un impulso a la inteligencia artificial ‘made in Europe’

En esta ‘hoja de ruta’ se reclama un aumento de la inversión para reforzar esta tecnología aplicada a diferentes sectores industriales como la agricultura, la salud y la conectividad

18 febrero, 2019 13:30

El Consejo europeo, institución que representa a los Estados miembros de la Unión Europea (UE), pidió este lunes un impulso para desarrollar la inteligencia artificial "Made in Europe". "El Consejo subraya la importancia crucial de impulsar el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial en Europa", señaló el Consejo en unas conclusiones aprobadas por los ministros de Competitividad reunidos en Bruselas.

Los Veintiocho fijaron en sus conclusiones, que funcionan como hoja de ruta para las instituciones comunitarias, que se fomente ese impuso a través de un aumento de la inversión y reforzando la excelencia en las tecnologías y aplicaciones de ese campo en ámbitos como la salud, la agricultura o la movilidad autónoma y conectada.

El Consejo subrayó, además, la importancia de que las nuevas empresas emergentes y las de pequeño y mediano tamaño "contribuyan y se beneficien del desarrollo de la mayor implantación de la inteligencia artificial en la economía".

Los Estados miembros de la UE reclamaron también un refuerzo de la investigación y la innovación, así como la colaboración entre la industria y la enseñanza.