Este sistema de la firma alemana llegará al mercado en 2020.

Este sistema de la firma alemana llegará al mercado en 2020.

Investigación

Bosch desarrolla un cochecito de bebé inteligente y con asistencia electrónica

El sistema cuenta con motores eléctricos y sensores que regulan el accionamiento eléctrico y el frenado automático

3 septiembre, 2019 09:51

Las bicicletas eléctricas ya forma parte del escenario de movilidad de muchas de nuestras ciudades y ahora se está aprovechando la tecnología para aplicarla a otros ‘vehículos’: los cochecitos de bebé. Bosch ha creado, y lanzará al mercado el próximo 2020, unas nuevas sillas de paseo inteligentes y con asistencia electrónica, gracias al desarrollo del sistema e-stroller.

Por ejemplo, en una cuesta los motores ayudarán automáticamente a empujar el cochecito, como lo hacen en una bicicleta eléctrica, pero en una pendiente hacia abajo, intervienen para ayudar a frenar. Si los padres sueltan el cochecito, el freno del motor evita que se desplace sin control, y el bloqueo electromecánico activa el freno de estacionamiento, explican desde la compañía. Además, para todas estas funciones, el sistema de silla de paseo electrónica no necesita interruptores o botones adicionales en el mango.

Y todo esto es posible porque la unidad de accionamiento del sistema consta de dos motores eléctricos de bajo ruido en el eje trasero junto con un módulo bluetooth y un sistema de sensor inteligente. Estos sensores miden la velocidad y la aceleración del cochecito mientras evalúan la superficie de la carretera por la que se mueve. Así, a partir de unos algoritmos, el sistema puede calcular en fracciones de segundo lo que mamá o papá quieren hacer a continuación.

Tras pasar por el tunel del viento en los laboratorios de Bosch, en un siete en la escala de Beaufort, el aire puede hace volar el cochecito a una velocidad de 60 kilómetros hora. “Su capó puede estar moviéndose salvajemente, pero el cochecito no se mueve. No se debe a que el freno esté activado o a que alguien lo esté deteniendo, sino a nuestro nuevo sistema“, señalan desde la firma alemana. Así, además de ofrecer soporte de empuje y una función de frenado automático, se ha incluido conectividad a través de una aplicación en el smartphone, una función de alarma, y una variedad de sensores de alta tecnología. 

Desde la compañía señalan, además, que la asistencia eléctrica no solo aumenta la comodidad y la seguridad, sino que también mejora la ergonomía del cochecito. Las pruebas realizadas por los usuarios mostraron que este sistema puede mejorar en gran medida la postura de los padres, ya que se necesita mucho menos esfuerzo para empujar la silla de paseo cuesta arriba, en terreno irregular o con viento en contra. 

“Hemos aplicado los mismos estándares rigurosos de tecnología y calidad que en el sector automotriz, incluidas las pruebas de túnel de viento“, señala el doctor Stefan Hartung, miembro del consejo de administración y presidente del área Mobility Solutions.  El objetivo, asegura, es “llevar la movilidad inteligente a todas las áreas de la vida“.

Los usuarios pueden elegir entre tres niveles de asistencia eléctrica utilizando la aplicación del smartphone teléfono inteligente asociada (disponible para Android e iOS), en la que, además, se muestra el nivel de carga de la batería extraíble y advierte a los usuarios a tiempo de que se está acabando la energía.

Se trata de una batería de iones de litio de 18 voltios, que es la misma batería que Bosch utiliza en sus herramientas eléctricas estándar, como los destornilladores inalámbricos, lo que permite que esta batería se pueda usar para alimentar otros dispositivos y viceversa, siempre que se necesite una batería de repuesto. Con un tiempo de carga de unas dos horas y media, la batería completamente cargada ofrece un alcance de hasta 15 kilómetros, dependiendo del nivel de asistencia seleccionado y el peso de la cochecito. 

Este sistema de Bosch, que se puede adaptar tanto a cochecitos individuales como gemelares, se lanzará al mercado a principios de 2020 con el fabricante de carriolas sueco Emmaljunga. Además, en la estrategia de lanzamiento, también se planea la colaboración con otros fabricantes adicionales