El investigador de Ikerbasque, José Vilar.

El investigador de Ikerbasque, José Vilar.

Investigación

Un investigador vasco, premiado por la UE por predecir la electricidad que consumirá un país

Desarrolla un software para detectar el flujo de electricidad de un país al analizar más de 200 millones de datos

13 febrero, 2019 12:02

José Vilar, investigador Ikerbasque en el instituto Biofisika de Leioa ha ganado el premio Horizon de big data de la Comisión Europea, dotado con 1,2 millones de euros, por desarrollar un software que permite predecir el flujo de electricidad de un país entero. Además, la metodología desarrollada por este investigador vasco tiene aplicaciones en diferentes áreas del conocimiento desde la energía a la biomedicina.

El reto era desarrollar un tecnología que permita a los estados producir la energía que se va a consumir, ya que esta no puede almacenar a gran escala y un exceso en la producción supone perdidas, en ocasiones millonarias para la red eléctrica, y medioambientales y un déficit en la producción puede generar que los usuarios se queden sin electricidad.

Entre los diferentes proyectos presentado, la UE ha seleccionado a Vilar tanto por la "precisión" de la predicción como por la "velocidad" de la misma, "imprescindible para que se puedan aplicar acciones correctivas en tiempo real". El desafío era predecir los efectos tanto del consumo eléctrico de usuarios particulares y empresas como de otros factores que influyen en la generación de electricidad (desde las condiciones atmosféricas, hasta la electricidad generada por las fuentes renovables, es decir, turbinas eólicas, células solares…).

El punto de partida de esta 'competición, que es la primera vez que gana un investigador español, eran datos de 1.912 líneas eléctricas tomadas cada cinco minutos durante 1 año, lo que supone analizar más de 200 millones de datos.

A partir de ese análisis, los investigadores participantes han tenido que desarrollar un software que pudiera recibir nuevos datos continuamente para predecir, de manera autónoma, el flujo de energía a través de la red durante la hora siguiente.

Al reto de la Comisión Europea se presentaron 84 candidaturas y finalmente 23 investigadores de diferentes países propusieron diversas soluciones al reto.